¿Qué son los Campos Elíseos en París?
Los Campos Elíseos de París, también conocidos como Avenida de los Campos Elíseos o Champs Elysées en francés, son una de las avenidas más famosas y hermosas del mundo. Esta calle tiene 1,9 kilómetros de largo y 70 metros de ancho, y se extiende desde la Plaza de la Concordia hasta el Arco de Triunfo, en la place de l’Étoile.
Historia de los Campos Elíseos de París
La historia de los Campos Elíseos se remonta al siglo XVII, cuando el ministro Colbert encarga al paisajista André Le Nôtre el diseño del jardín de las Tullerías. Desde el camino central del jardín, Le Nôtre tiene la idea de abrir una gran vía rectilínea rodeada de árboles en una zona boscosa como parte de un gran proyecto urbanístico para embellecer la ciudad de París.
Años más tarde, la avenida se prolongará hasta donde se encuentra hoy el Arco del Triunfo.
Los lugares de ocio, de juego y de restauración no llegan a la avenida hasta finales del siglo XVIII. Hasta entonces, los Campos Elíseos eran considerados como un lugar sin encanto, polvoriento en verano y embarrado en invierno.
A lo largo del tiempo, la avenida ha tenido diferentes nombres: se la ha conocido como la Alameda del Rollo, la avenida del Palacio de las Tullerías o la avenida de la Verja Real.
Es en 1789 cuando esta gran vía recibe el nombre de Campos Elíseos debido a la omnipresencia de la naturaleza y los numerosos lugares de ocio (cafés, teatros, circos, lugares de paseo…) que nos lleva al lugar descrito en la mitología.
El nombre «Campos Elíseos»
El nombre «Campos Elíseos» proviene de la mitología griega, donde se creía que los Campos Elíseos eran un lugar idílico y feliz reservado a las almas de los héroes y personas virtuosas después de la muerte. Este nombre evoca la belleza y el esplendor que caracterizan a la avenida.
La avenida más bonita del mundo
A día de hoy, la primera parte de esta avenida está compuesta por jardines y paseos, como en su gran época, en el siglo XIX, y de grandes espacios que albergan teatros, el circo de Verano, espectáculos de marionetas, exposiciones…
La parte superior de los Campos Elíseos se desarrolló más tarde, cuando a partir de 1840 empezaron a construirse numerosos palacetes, que le dieron ese aire de grandiosidad.
Más tarde, durante el Segundo Imperio, esta vía se convierte rápidamente en un lugar lleno de estilo y elegancia.
Los Campos Elíseos, además de ser una de las avenidas más famosas del mundo, forman parte de la Vía Triunfal ideada por el presidente François Mitterrand que une la plaza de la Concordia con el arco de la Défense.
Atracciones turísticas en los Campos Elíseos de París
Los Campos Elíseos de París cuentan con una gran cantidad de atracciones turísticas y actividades para disfrutar. Aquí mencionamos algunas de las más destacadas:
Arco de Triunfo
El Arco de Triunfo es un monumento emblemático situado en el extremo oeste de la Avenida de los Campos Elíseos. Fue construido en el siglo XIX para conmemorar las victorias militares de Napoleón Bonaparte. Desde la terraza del arco, se puede disfrutar de una impresionante vista panorámica de París.
Museo del Petit Palais y el Grand Palais
El Petit Palais y el Grand Palais son dos edificios históricos ubicados en la Avenida de los Campos Elíseos. El Petit Palais alberga un museo de bellas artes, mientras que el Grand Palais es un centro cultural y de exposiciones. Ambos edificios son ejemplos destacados de la arquitectura Beaux-Arts y merecen una visita.
Jardines y espacios verdes
A lo largo de la Avenida de los Campos Elíseos, encontrarás diversos jardines y espacios verdes para disfrutar al aire libre. Uno de los más conocidos es el Jardín de las Tullerías, un parque público situado cerca de la Plaza de la Concordia que ofrece un espacio tranquilo para pasear y relajarse.
Compras y gastronomía en los Campos Elíseos de París
Los Campos Elíseos son el hogar de numerosas tiendas, boutiques de lujo, cafeterías y restaurantes. Aquí podrás encontrar marcas de moda internacionales, así como tiendas locales que ofrecen productos y souvenirs típicos de París y Francia. También hay una gran variedad de opciones gastronómicas, desde restaurantes con estrellas Michelin hasta cafés y bistrós tradicionales donde podrás degustar deliciosos platos franceses.
Tiendas y boutiques
La Avenida de los Campos Elíseos es conocida por ser un importante centro comercial en París. Aquí encontrarás tiendas de renombre internacional, como Louis Vuitton, Cartier y Guerlain, así como grandes almacenes como Galeries Lafayette. Además, también hay tiendas de souvenires y productos locales para que puedas llevar contigo un recuerdo de tu visita a París.
Cafés y restaurantes
Los Campos Elíseos de París ofrecen una amplia gama de opciones gastronómicas para todos los gustos y presupuestos. Puedes disfrutar de un croissant y un café en uno de los numerosos cafés al aire libre, o degustar la exquisita cocina francesa en un elegante restaurante. No olvides probar algunos de los platos típicos de París, como el foie gras, la baguette o los macarons.
Eventos en los Campos Elíseos de París
A lo largo del año, los Campos Elíseos son escenario de diversos eventos y festivales que atraen a visitantes de todo el mundo. Algunos de los eventos más destacados incluyen:
Desfile del Día de la Bastilla
El 14 de julio, Día de la Bastilla, se celebra la fiesta nacional de Francia con un desfile militar que recorre la Avenida de los Campos Elíseos. Este evento es una oportunidad única para presenciar la rica historia y tradiciones militares de Francia.
Iluminación navideña
Durante la temporada navideña, los Campos Elíseos de París se visten de luces y adornos festivos, convirtiéndose en un espectáculo deslumbrante que atrae a visitantes de todo el mundo. Además, encontrarás mercados navideños y pistas de patinaje sobre hielo para disfrutar en familia.
Tour de Francia
El Tour de Francia, la famosa carrera de ciclismo, concluye en los Campos Elíseos cada año. Los fanáticos del ciclismo pueden ver a los mejores ciclistas del mundo competir en este emocionante evento deportivo.
Cómo llegar a los Campos Elíseos de París
Los Campos Elíseos son fácilmente accesibles en transporte público. Puedes llegar en metro, autobús o incluso en bicicleta. Las estaciones de metro más cercanas son George V, Champs-Elysées – Clemenceau y Franklin D. Roosevelt. También hay numerosas líneas de autobús que conectan la Avenida de los Campos Elíseos con otras partes de París.
Juan Manuel Garrido Jimeno
Hola!
Soy Juan Manuel, guía turístico acreditado en París.
Me encanta compartir información, experiencias y anécdotas sobre París para que los viajeros se lo pasen bien durante la visita.