París Paso a Paso Tours https://parispasoapasotours.com/ Tours gratuitos por la ciudad de Paris Thu, 30 Jan 2025 18:46:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://parispasoapasotours.com/wp-content/uploads/2023/02/cropped-cropped-logo-web-transparente-1-200x200-1-150x150.png París Paso a Paso Tours https://parispasoapasotours.com/ 32 32 Estos son los mejores eventos, festivales y fiestas de París 2025 (¡y el calendario con las fechas más top!) https://parispasoapasotours.com/atracciones/mejores-eventos-fiestas-paris/ https://parispasoapasotours.com/atracciones/mejores-eventos-fiestas-paris/#respond Thu, 30 Jan 2025 18:46:19 +0000 https://parispasoapasotours.com/?p=21612 ¡París te espera con los brazos abiertos y un calendario repleto de eventos inolvidables! ¿Te imaginas celebrar el Año Nuevo bajo la Torre Eiffel, disfrutar de un concierto gratuito en la Fiesta de la Música o anticiparte a la moda de la siguiente temporada durante la Fashion Week? París Paso a Paso te invita a descubrir la magia de la Ciudad de la Luz a través de este completo recorrido por los mejores eventos, festivales y fiestas de 2025. ¡Prepárate para vivir la gran experiencia de tu vida!

Las mejores fiestas de París de 2025

París, la Ciudad de la Luz, es también la ciudad de las celebraciones. Durante todo el año, acoge eventos y festividades que combinan tradición, cultura y entretenimiento. Aquí tienes un recorrido cronológico que incluye las fiestas más destacadas.

Año Nuevo: 1 de enero

El Año Nuevo es una noche llena de fiesta y diversión en París. Los parisinos se reúnen en los Campos Elíseos o ante la Torre Eiffel para brindar con auténtico champán francés, disfrutar de luces espectaculares y dar la bienvenida al nuevo año.

Fiesta de Reyes: Primer domingo de enero

Este día, las panaderías venden el tradicional roscón relleno de crema de almendras. La búsqueda del haba en el roscón se convierte en un momento festivo y familiar, donde el afortunado es coronado como rey o reina.

Año Nuevo Chino: Finales de enero o principios de febrero

El distrito 13 de París se llena de vida con desfiles de dragones, música tradicional y trajes coloridos. Es una oportunidad para sumergirse en la cultura china mientras se celebra el comienzo del año lunar.

San Valentín: 14 de febrero

París, la ciudad del amor, se viste de rojo con corazones y rosas que decoran sus escaparates. Parejas de todo el mundo visitan la capital para disfrutar de cenas románticas y paseos inolvidables.

Candados y Torre Eiffel de fondo
Candados de parejas en París

Martes de Carnaval: Febrero

El día antes de la Cuaresma se celebra con disfraces, bailes y una explosión de alegría. Esta tradición invita a disfrutar de los placeres de la vida antes del período de reflexión cristiano.

Semana Santa: Entre marzo y abril

Durante la Pascua, las pastelerías y chocolaterías parisinas exhiben huevos y campanas de chocolate. Los niños participan en búsquedas de dulces en jardines y hogares, mientras las familias celebran con comidas especiales y tradiciones religiosas.

Maratón de París: Principios de abril

Con 42 kilómetros de recorrido, el Maratón de París atraviesa lugares icónicos como los Campos Elíseos, la Bastilla y las Tullerías. Miles de corredores internacionales convierten este evento en una fiesta deportiva incomparable.

Feria del Trono: De marzo a mayo

Esta feria histórica ofrece diversión para todas las edades con una gran noria, carruseles, casas encantadas y puestos de golosinas. Es una cita obligada para disfrutar de la tradición y el entretenimiento.

Fiesta del Trabajo: 1 de mayo

El Día del Trabajo combina manifestaciones sindicales y la tradición de regalar muguete, una pequeña flor blanca que simboliza la suerte. Las calles se llenan de puestos florales y un ambiente primaveral.

Fiesta de la Música: 21 de junio

París se convierte en un escenario gigante con conciertos gratuitos en cada rincón. Desde música clásica hasta rock y electrónica, esta jornada es una celebración de la diversidad musical y artística.

Fiesta Nacional: 14 de julio

El Día de la Bastilla celebra la Revolución Francesa con un desfile militar en los Campos Elíseos, fuegos artificiales en la Torre Eiffel y bailes en los cuarteles de bomberos que animan la noche previa.

Días del Patrimonio: Tercer fin de semana de septiembre

Monumentos emblemáticos, edificios históricos y sitios arqueológicos abren sus puertas al público de forma gratuita. Este evento permite explorar el rico patrimonio cultural de París en visitas guiadas excepcionales.

Fiesta de la Vendimia: Octubre

Montmartre celebra el tiempo de vendimia con desfiles, conciertos y degustaciones de vinos. Es un evento lleno de animación que honra la tradición vitivinícola en uno de los barrios más pintorescos de la ciudad.

Beaujolais Nouveau: Tercer jueves de noviembre

Francia celebra la llegada de los primeros vinos del año con reuniones en cafés y tabernas. Aunque no es un gran vino, su lanzamiento reúne a grupos de amigos, derrochando alegría en un ambiente totalmente festivo.

Navidad: 25 de diciembre

La magia de la Navidad en París se extiende a través de mercadillos navideños, pistas de patinaje y luces espectaculares en los Campos Elíseos. Las familias francesas disfrutan de comidas festivas y tradiciones alrededor del árbol mientras intercambian regalos.

Los mejores eventos de París 2025

Vive París a fondo en 2025. La ciudad de la luz te espera con una agenda cultural que combina tradición y modernidad. Sumérgete en la moda, el arte, el deporte y la gastronomía parisina.

Semana de la Moda

La Fashion Week o Semana de la Moda de París 2025 reúne lo mejor de la alta costura en cuatro citas anuales:

  • Del 21 al 26 de enero, se presentan las colecciones masculinas Otoño/Invierno.
  • Del 3 al 11 de marzo es el turno de la moda femenina Otoño/Invierno.
  • Del 24 al 29 de junio desfilará la moda masculina Primavera/Verano.
  • Del 29 de septiembre al 7 de octubre cerrarán las colecciones femeninas Primavera/Verano.

Se espera que diseñadores icónicos como Dior, Chanel o Valentino desplieguen su talento en lugares emblemáticos como el Grand Palais, rodeados de un ambiente repleto de glamour.

Vistas de la Torre Eiffel

Jornadas Europeas de Artesanía

Del 31 de marzo al 6 de abril de 2025, París acoge las Jornadas Europeas de Artesanía (JEMA). Este evento celebra la riqueza de la artesanía europea con exposiciones, talleres y demostraciones, destacando también la iniciativa ParisLocal y promoviendo un enfoque responsable a través de creatividades de origen local.

Roland Garros

Del 19 de mayo al 8 de junio de 2025, Roland Garros reúne a los mejores tenistas en las emblemáticas pistas de tierra batida. Este icónico torneo, testigo de leyendas como Nadal, Federer o Serena Williams, ofrece un espectáculo cargado de emoción para los apasionados del tenis.

Tour de Francia

París, una vez más, será el epicentro del deporte con el prestigioso Tour de Francia. Este año tendrá lugar del 5 al 27 de julio. El evento culminará con un emocionante final en los legendarios Campos Elíseos, ofreciendo un espectáculo que cada año atrae a miles de aficioandos a la competición.

Noche en Blanco de París

La Noche en Blanco 2025 iluminará París y la región de Île-de-France el sábado 7 de junio de 2025. Este evento gratuito transforma la ciudad en un escenario artístico con exposiciones, música, teatro y danza, celebrando el arte contemporáneo en una velada que no te puedes perder.

Feria de atracciones de las Tullerías

La Feria de las Tullerías, tradicionalmente celebrada en verano en París, ofrece alrededor de 60 atracciones, incluyendo coches de choque, trenes fantasma y una noria con vistas espectaculares.

Carrusel del centro de París
Carrusel del centro de París

Japan Expo

La Japan Expo 2025 llega al Parque de Exposiciones de Villepinte del 3 al 6 de julio de 2025, celebrando la cultura japonesa en su máxima expresión. Con más de 800 expositores, conciertos, cosplay, mucho manga y al maestro Junji Itô como invitado.

Paris-Plages

¿Quién dijo que en París no hay playa? El evento Paris-Plages transforma la ciudad en una estación balnearia durante el verano. Acércate a las orillas del Sena y disfruta de deportes náuticos, talleres, tumbonas y actividades para toda la familia.

Les Grandes Eaux Musicales de Versalles

Cada sábado de verano, los Jardines Reales del Palacio de Versalles se iluminan con Les Grandes Eaux Nocturnes. Pasea entre fuentes, música barroca y cascadas de luz durante 2,5 horas, culminando en un espectacular espectáculo de fuegos artificiales. Una experiencia mágica donde el agua es la protagonista.

Fiesta del orgullo LGBTIQ+ de París

El 28 de junio de 2025, Paris Pride marca el inicio del verano con una marcha gay llena de música y color que congrega a más de 700.000 espectadores y participantes. La celebración arranca a las 13:30 horas, llenando las calles de la ciudad con alegría, diversidad y solidaridad.

Top de festivales de París 2025

Si aún tienes hueco en la agenda, ¡échale un ojo a los festivales de París programados para el 2025!

París Beer Festival

¿Te gusta la cerveza? ¡Ya tienes plan! Del 19 al 25 de mayo de 2025, se llevará a cabo el Paris Beer Festival, un evento dedicado a la cerveza artesanal independiente. Participa en actividades como visitas a cervecerías, degustaciones y juegos en redes sociales, todo organizado por el Paris Beer Club.

Fnac Live Festival

En junio de 2025, el festival Fnac Live se celebra en la plaza del Hôtel de Ville, ofreciendo conciertos gratuitos durante tres días que reúnen a unos 100,000 espectadores. Con la participación de aproximadamente treinta artistas y una variada oferta musical, se convierte en una destacada cita del verano parisino.

Food Temple Culinary Festival

Del 19 al 21 de septiembre de 2025, se celebra el Food Temple Culinary Festival en el Carreau du Temple de París. Este evento ofrece a los visitantes una experiencia única de la magnífica cocina francesa, con degustaciones, talleres de cocina y la participación de chefs reconocidos, convirtiéndose en un paraíso para los amantes de la gastronomía.

Desayuno parisino

Festival Rock en Seine

Del 20 al 24 de agosto de 2025, tiene lugar el festival Rock en Seine en el parque de Saint-Cloud, uno de los festivales más destacados de Europa. Durante cinco días, se esperan más de 100.000 asistentes para disfrutar de una amplia programación con artistas como Chappell Roan, London Grammar, Suki Waterhouse y Luvcat.

Cinema Paradiso Louvre

El festival de cine al aire libre Cinema Paradiso Louvre regresa en julio de 2025 a la Cour Carrée del Museo del Louvre, ofreciendo proyecciones de películas de culto y preestrenos en una pantalla gigante. Conciertos y DJ sets animan cada noche, creando un acontecimiento muy especial para los amantes del séptimo arte.

Calendario con los grandes must en eventos y fiestas de París de 2025

¿Aún no sabes qué hacer en París? Te lo ponemos fácil con este calendario que recoge los eventos, fiestas y festivales más atractivos. Revisa la fecha de tu estancia en la ciudad y anota tus citas favoritas de 2025.

Enero

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • Primer domingo de enero: Fiesta de Reyes
  • Finales de enero o principios de febrero: Año Nuevo Chino

Febrero

  • 14 de febrero: San Valentín
  • Martes antes de la Cuaresma: Martes de Carnaval

Marzo

  • 3 al 11 de marzo: Semana de la Moda Femenina Otoño/Invierno
  • 31 de marzo al 6 de abril: Jornadas Europeas de Artesanía
  • Principios de abril: Maratón de París

Abril

  • Marzo a mayo: Feria del Trono

Mayo

  • 1 de mayo: Fiesta del Trabajo
  • 19 al 25 de mayo: París Beer Festival
  • 19 de mayo al 8 de junio: Roland Garros

Junio

  • 7 de junio: Noche en Blanco de París
  • 14 de junio: Fiesta Nacional de Francia
  • 21 de junio: Fiesta de la Música
  • 24 al 29 de junio: Semana de la Moda Masculina Primavera/Verano

Julio

  • 5 al 27 de julio: Tour de Francia
  • 3 al 6 de julio: Japan Expo
  • Julio: Paris Plages
  • 28 de julio: Fiesta del Orgullo LGBTIQ+

Agosto

  • 20 al 24 de agosto: Festival Rock en Seine

Septiembre

  • 29 de septiembre al 7 de octubre: Semana de la Moda Femenina Primavera/Verano
  • Tercer fin de semana de septiembre: Días del Patrimonio
  • 19 al 21 de septiembre: Food Temple Culinary Festival

Octubre

  • Octubre: Fiesta de la Vendimia

Noviembre

  • Tercer jueves de noviembre: Beaujolais Nouveau

Diciembre

  • 25 de diciembre: Navidad
]]>
https://parispasoapasotours.com/atracciones/mejores-eventos-fiestas-paris/feed/ 0
¿Qué es y cuándo se celebra la Semana de la Moda de París 2025? Todo lo que debes saber https://parispasoapasotours.com/eventos/paris-fashion-week-que-es/ https://parispasoapasotours.com/eventos/paris-fashion-week-que-es/#respond Wed, 22 Jan 2025 09:58:41 +0000 https://parispasoapasotours.com/?p=21606 La Semana de la Moda de París es el evento más esperado por los amantes de la moda en todo el mundo. Diseñadores, modelos, celebridades y expertos de la industria se dan cita en la capital francesa para presenciar las tendencias que marcarán las próximas temporadas. Si estás planeando unirte a esta experiencia o simplemente deseas conocer más sobre este icónico evento, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué es la Fashion Week o Semana de la Moda de París?

La Semana de la Moda de París es un evento bianual que celebra la creatividad, la innovación y la alta costura. Considerada la cumbre de la moda a nivel mundial, reúne tanto a las grandes casas de moda como a diseñadores emergentes que buscan dejar su huella. Desde su creación oficial en 1973 con la «Batalla de Versalles», este evento ha evolucionado para convertirse en un referente ineludible de estilo y elegancia.

Durante la Paris Fashion Week, se presentan dos tipos principales de colecciones:

  • Alta Costura, caracterizada por piezas únicas y artesanales.
  • Prêt-à-porter, que introduce diseños listos para llevar al día a día.

Es un escaparate donde la tradición y la modernidad convergen, reafirmando a París como la indiscutible capital de la moda.

¿Cuándo es la Paris Fashion Week 2025? Calendario de fechas clave

La Paris Fashion Week 2025 se celebra en varias ediciones a lo largo del año, dividiendo las colecciones por género y temporada. A continuación, te presentamos el calendario oficial para que no te pierdas ningún detalle:

Moda masculina Otoño/Invierno 2025-2026

¡Corre que ya llega! La moda para hombre del invierno que viene ya está aquí.

  • Fechas: Del 21 al 26 de enero de 2025.
  • Agenda: Diseñadores como Dior, Louis Vuitton y Hermès presentarán sus propuestas en una serie de desfiles cargados de elegancia y modernidad.

Moda femenina Otoño/Invierno 2025-2026

Y, ¿para ellas?, ¿cuáles serán las tendencias del próximo Otoño/Invierno? ¡Descúbrelo en París!

  • Fechas: Del 3 al 11 de marzo de 2025.
  • Agenda: Los grandes nombres de la moda femenina, como Chanel, Givenchy y Valentino, deslumbrarán con sus colecciones que redefinen la feminidad.

Moda masculina Primavera/Verano 2026

Con la llegada del buen tiempo, veremos la moda masculina para el siguiente verano. Una cita a la que no puedes faltar.

  • Fechas: Del 24 al 29 de junio de 2025.
  • Agenda: Los diseños ligeros y frescos tomarán el escenario, con un enfoque en materiales sostenibles y estéticas innovadoras.

Moda femenina Primavera/Verano 2026

Las Semanas de la Moda de París terminarán en octubre de 2025, anunciando lo último en moda veraniega para las féminas.

  • Fechas: Del 29 de septiembre al 7 de octubre de 2025.
  • Agenda: Cerrando el año, los diseñadores ofrecerán un vistazo a las tendencias que marcarán el verano de 2026.

¿Dónde se celebra la Semana de la Moda de París?

La Semana de la Moda tiene lugar en icónicos escenarios parisinos que aúnan historia y modernidad. Los desfiles suelen realizarse en lugares como:

  • El Carrousel del Louvre: Un espacio histórico que acoge los desfiles más top.
  • El Grand Palais: Con su majestuosa arquitectura, es el favorito de casas como Chanel.
  • Place Vendôme: donde suelen mostrar sus colecciones marcas de lujo como Dior y Louis Vuitton.

Además, muchos diseñadores optan por sorprender con locaciones inesperadas como jardines, museos y espacios al aire libre que realzan la magia de sus colecciones.

¿Qué diseñadores destacados estarán en la Paris Fashion Week 2025?

La Paris Fashion Week 2025 contará con un cartel de lujo que incluye tanto nombres consagrados como talentos emergentes. Entre los más esperados están:

  • Chanel, que presentará una colección ideada por su equipo interno tras la incorporación de Mathieu Blazy, en nuevo director creativo de la marca.
  • Dior, bajo la dirección creativa de Sarah Burton.
  • Valentino, que deslumbrará con la primera colección de Haute Couture de Alessandro Michelle.
  • Jacquemus, marcando su regreso al calendario tradicional con una colección masculina.

También destacan los debuts de diseñadores como Willy Chavarria y Ludovic de Saint Sernin, quienes aportarán una perspectiva fresca y vanguardista.

¿Cómo asistir a la Fashion Week de París?

Asistir a la Paris Fashion Week es un sueño para muchos, pero solo es posible con invitación. Estas suelen estar reservadas para:

  • Prensa especializada.
  • Influencers y celebridades.
  • Clientes VIP y compradores de la industria.

Sin embargo, si no formas parte de este selecto grupo, puedes disfrutar de la atmósfera del evento paseando por los alrededores de los lugares de los desfiles, donde se respira moda en cada rincón.

¿Cómo seguir la Semana de la Moda de París 2025?

Aunque no puedas asistir en persona, existen varias formas de vivir la Semana de la Moda de París 2025:

  1. Transmisiones en vivo: Muchos desfiles se retransmiten en plataformas como YouTube, Instagram o las páginas oficiales de las marcas.
  2. Redes sociales: Sigue a las marcas y diseñadores para obtener contenido exclusivo tras bastidores.
  3. Tours temáticos en París: Descubre la ciudad desde una perspectiva de moda con recorridos como el Tour Free del Centro Histórico de París Paso a Paso, que incluye visitas a lugares emblemáticos como el Puente de las Artes y el Museo del Louvre.

La Paris Fashion Week es mucho más que un evento; es una celebración de arte, creatividad y elegancia. Ya sea que asistas en persona o la sigas desde casa, no te pierdas la oportunidad de ser parte de este icónico evento que define las tendencias del futuro.

]]>
https://parispasoapasotours.com/eventos/paris-fashion-week-que-es/feed/ 0
¿Cuándo es mejor viajar a París? Esta es la mejor época https://parispasoapasotours.com/atracciones/cual-es-mejor-epoca-viajar-paris/ https://parispasoapasotours.com/atracciones/cual-es-mejor-epoca-viajar-paris/#respond Thu, 16 Jan 2025 10:25:25 +0000 https://parispasoapasotours.com/?p=21598 París, la Ciudad de la Luz, deslumbra en cualquier época del año. Sin embargo, elegir el momento ideal para visitarla depende de tus preferencias: clima, presupuestos o el tipo de experiencia que busques. Ya sea una primavera con sus cerezos en flor, un divertido verano, un otoño romántico o un invierno navideño lleno de magia, hay una temporada perfecta para ti. ¡Descubre cuál es la mejor época para viajar a París y planifica tu escapada soñada!

¿Cuándo es temporada alta en París?

La temporada alta en París coincide con los meses de verano, entre junio y agosto. Este es el período en el que más turistas llegan a la ciudad, aprovechando las vacaciones escolares y el clima cálido, es ideal para actividades al aire libre.

¿Cuándo hay más turistas en París?

Durante julio y agosto, la capital francesa se convierte en un hervidero de visitantes. La Torre Eiffel, el Louvre o Montmartre estarán abarrotados, así que prepárate para largas filas y precios más elevados en alojamiento y transporte. A cambio, podrás disfrutar de días más largos, pícnics junto al Sena y la animada atmósfera veraniega de sus terrazas y parques.

¿Cuál es la temporada baja para viajar a París?

Si prefieres un viaje tranquilo, la temporada baja en París se da en invierno, entre enero y marzo. Aunque el clima puede ser frío y gris, es una excelente oportunidad para recorrer museos y cafés sin multitudes. Además, los precios del alojamiento suelen ser mucho más asequibles.

¿Cuál es el mes más barato para viajar a París?

Enero y febrero son, sin duda, los meses más económicos para visitar París. Después de las fiestas navideñas, la ciudad se calma y los vuelos y hoteles ofrecen grandes descuentos. Es el momento ideal para pasear por calles vacías, disfrutar de los cafés parisinos y descubrir mercadillos locales sin aglomeraciones.

¿Cuáles son los mejores meses para visitar París?

Si buscas el equilibrio perfecto entre buen clima y menos turistas, los mejores meses para visitar París son abril, mayo, septiembre y octubre. En primavera y otoño, la ciudad luce su mejor cara: temperaturas agradables, parques floreciendo o calles decoradas con hojas doradas. Además, encontrarás menos multitudes en las atracciones principales y precios más razonables.

¿Cuándo viajar a París? Pros y contras de cada estación

Cada estación del año transforma a París en un espectáculo extraordinario. Descubre los pros y contras de viajar en primavera, verano, otoño o invierno, y elige el momento perfecto para tu aventura parisina.

Primavera en París: una época top para visitar París

Desde marzo hasta mayo, París se llena de color con los cerezos en flor y jardines espectaculares como los de Luxemburgo o Buttes-Chaumont. Las temperaturas oscilan entre 10 y 18 grados, perfectas para paseos al aire libre.

Jardines de Luxemburgo de París

Verano en París: calor y diversión

El verano en París, entre junio y agosto, ofrece días largos y cálidos con temperaturas que alcanzan los 27 grados. Ideal para descubrir cada rincón de la ciudad, disfrutar de los pícnics junto al Sena y asistir a eventos como el Día Nacional de Francia el 14 de julio. Sin embargo, prepárate para multitudes y precios más altos.

Mujer en París en verano

Otoño en París: una postal de colores espectaculares

Entre septiembre y noviembre, París se tiñe de tonos dorados y rojizos, creando escenario que invita al romanticismo. Las temperaturas son suaves (entre 16 y 21 grados), perfectas para pasear por las avenidas o tomar un café en las terrazas mientras admiras el cambio de estación.

Chica en París con la Torre Eiffel de fondo

Invierno en París: magia y encanto navideño

El invierno (diciembre a febrero) convierte París en un cuento de hadas. mercadillos navideños, decoraciones festivas y luces que adornan lugares como los Campos Elíseos o la Torre Eiffel. Aunque hace frío (3 a 7 grados), el ambiente mágico y los precios bajos en enero y febrero hacen de esta temporada una opción muy tentadora.

Nieve en la catedral de Notre Dame de París

Las épocas más especiales para visitar París

Más allá de las estaciones, hay momentos únicos que hacen de París un destino inolvidable:

  • Navidad y Año Nuevo: Decoraciones mágicas, mercadillos y espectáculos que transforman la ciudad en un escenario de película.
  • Fashion Week: Este 2025, cuatro veces al año, la alta costura llenará las calles de París, semanas ideales para los amantes de la moda:
    • Moda masculina Otoño/Invierno 2025-2026: del 21 al 26 de enero.
    • Moda femenina Otoño/Invierno 2025-2026: del 3 al 11 de marzo.
    • Moda masculina Primavera/Verano 2026: del 24 al 29 de junio.
    • Moda femenina Primavera/Verano 2026: del 29 de septiembre al 7 de octubre .
  • Verano junto al Sena: Conciertos, cine al aire libre y playas urbanas en «Paris Plages».

Sea cual sea la época del año, París siempre tiene algo especial que ofrecerte. ¿A qué esperas para planear tu viaje? En París Paso a Paso estamos aquí para hacer que tu experiencia sea inolvidable. Ofrecemos tours y visitas guiadas personalizadas adaptadas a cada temporada, desde recorridos florales en primavera hasta paseos mágicos por los mercadillos navideños en invierno. Nuestros guías locales te ayudarán a descubrir los secretos mejor guardados de la ciudad, asegurándose de que aproveches al máximo tu viaje. ¡Déjanos ser parte de tu aventura parisina y explora la Ciudad de la Luz como nunca!

]]>
https://parispasoapasotours.com/atracciones/cual-es-mejor-epoca-viajar-paris/feed/ 0
Información de París para aprovechar la ciudad al máximo https://parispasoapasotours.com/informacion/informacion-paris/ https://parispasoapasotours.com/informacion/informacion-paris/#respond Fri, 10 Jan 2025 13:17:15 +0000 https://parispasoapasotours.com/?p=21593 https://parispasoapasotours.com/informacion/informacion-paris/feed/ 0 ¿Cómo desplazarse por París? A pie, en metro, bus, taxi… ¡Te lo contamos todo! https://parispasoapasotours.com/atracciones/como-moverse-por-paris/ https://parispasoapasotours.com/atracciones/como-moverse-por-paris/#respond Tue, 07 Jan 2025 11:23:21 +0000 https://parispasoapasotours.com/?p=21560 Moverse por París es sencillo gracias a la gran variedad de opciones disponibles. Desde recorrer sus icónicas calles a pie hasta utilizar su eficiente transporte público, esta ciudad ofrece alternativas para todos los gustos y presupuestos. Descubre cómo moverte por París y saca el máximo partido a tu visita.

Conocer París caminando: una gran forma de descubrir la ciudad

París es una ciudad hecha para caminar. Sus calles adoquinadas, monumentos emblemáticos y barrios llenos de historia hacen que recorrerla a pie sea una experiencia que querrás repetir.

Ventajas de recorrer París a pie

Caminar por París te permite descubrir rincones ocultos, explorar su arquitectura y disfrutar de su ambiente bohemio. Además, es una forma saludable y sostenible de moverte por la ciudad. Al no depender de horarios ni transportes, puedes planificar tu día con total libertad, haciendo paradas para degustar un croissant o hacer fotos inolvidables.

Zonas recomendadas para visitar París a pie

Pero, ¿cuáles son las zonas de París más interesantes? Te proponemos estos itinerarios turísticos:

  • Barrio Latino

Este histórico barrio combina arte, conocimiento y rebeldía. Desde la Edad Media, el latín era el idioma predominante entre los estudiantes que vivían aquí. En el Barrio Latino nacieron movimientos estudiantiles clave para la historia de Francia, como las protestas de mayo del 68. Además, esta zona fue hogar de Hemingway y otros grandes artistas. Pasear por sus calles es adentrarse en la esencia cultural de París.

  • Campos Elíseos

Recorrer la avenida de los Campos Elíseos es imprescindible. Desde el Arco del Triunfo, con sus vistas espectaculares, hasta las tiendas de lujo como Louis Vuitton y Dior, esta avenida combina historia y modernidad. No olvides visitar también la elegante avenida Montaigne, donde se encuentra la residencia del presidente de Francia.

Pareja paseando por París
  • Paseo por el Sena

Las riberas del Sena, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son perfectas para un paseo relajante. Desde el Trocadero hasta la Torre Eiffel, este recorrido ofrece vistas impresionantes y la oportunidad de detenerte a disfrutar de un buen vino con queso.

  • Barrio de Montmartre

Famoso por su ambiente bohemio, Montmartre te transportará a otra época. Sus calles están llenas de cabarets como el icónico Moulin Rouge, galerías de arte y pintores callejeros. No te pierdas el Sacré-Cœur y la curiosa Pared de los Te quiero.

  • Centro de París

Te invitamos a dar un paseo por el centro de París. La Plaza de la Concordia, los Jardines de las Tullerías y el Museo del Louvre son paradas obligatorias. Además, el Mercado de las Flores y la Catedral de Notre Dame te permitirán conocer el lado más auténtico de la ciudad.

Transporte público en París: las mejores opciones para moverte por la ciudad

El transporte público en París es eficiente, extenso y variado. Es ideal para quienes desean moverse rápidamente entre sus principales atracciones.

Metro de París

Con más de 300 estaciones y 16 líneas, el metro de París es uno de los más extensos del mundo. Permite desplazarse rápidamente entre monumentos como la Torre Eiffel, el Louvre o Montmartre. La frecuencia de paso es alta, especialmente en horas punta, y es el medio preferido por locales y turistas.

Mujer en metro de París

Autobuses urbanos

Aunque más lentos que el metro, los autobuses urbanos son perfectos para disfrutar del paisaje parisino mientras te desplazas. Cubren toda la ciudad y funcionan también de noche, con servicios nocturnos llamados «Noctilien». Además, son ideales para conectar zonas donde el metro no llega.

Tranvías

Los tranvías recorren principalmente las afueras de París, pero son una opción cómoda si necesitas visitar barrios periféricos. Sus líneas modernas y silenciosas permiten un viaje relajado mientras admiras los paisajes urbanos.

RER (trenes regionales)

El RER es una excelente manera de llegar a París desde localidades cercanas, como Versalles o Disneyland. Dentro de la ciudad, funciona como un metro rápido para trayectos largos. Sus líneas (A, B, C, D y E) son imprescindibles si planeas explorar más allá del centro.

Cruceros por el Sena

Los cruceros por el Sena no solo son un medio de transporte, sino también una experiencia inolvidable. Puedes recorrer París desde el agua mientras admiras la Torre Eiffel, Notre Dame o el Puente de Alejandro III.

Mujer en transporte público en París

Taxis en París

Los taxis son cómodos y útiles para trayectos nocturnos o cuando llevas equipaje pesado. Puedes cogerlos en estaciones, aeropuertos o pedirlos por aplicaciones móviles. Aunque más caros que otras opciones, ofrecen un servicio muy eficiente.

Funicular en Montmartre

Este pequeño transporte conecta la base de Montmartre con el Sacré-Cœur. Es una alternativa cómoda para evitar la subida a pie, especialmente si viajas con niños o personas mayores.

Billetes y abonos para el transporte público en París

El transporte público en París ofrece varias opciones de billetes según la duración de tu estancia y la frecuencia de uso.

Ticket t+

Es el billete estándar para un solo viaje, válido en metro, autobuses, tranvías y trenes RER dentro de la zona 1. Se pueden adquirir en paquetes de 10 para un precio más económico.

Paris Visite Pass

Ideal para turistas, este abono permite viajes ilimitados durante 1 a 5 días consecutivos. Además, incluye descuentos en monumentos y atracciones turísticas, lo que lo convierte en una opción práctica y económica.

Alquilar un coche en París: ¿vale la pena?

En general, alquilar un coche no es recomendable en París. El tráfico es intenso, el estacionamiento caro y las opciones de transporte público hacen que sea innecesario. Sin embargo, si planeas visitar los alrededores de París, puede ser una buena alternativa.

Descubrir París en bicicleta: ¿es una buena opción?

París cuenta con el sistema de bicicletas públicas Velib’, ideal para trayectos cortos. Aunque algunas calles no son aptas para ciclistas principiantes, los carriles bici están en constante expansión. Es una opción ecológica y divertida para explorar la ciudad.

Mujer con bicicleta en París

Consejos para moverse por París

Moverse por París es sencillo y lleno de posibilidades. Ya sea caminando, usando el transporte público o probando alternativas como la bicicleta, cada opción te acercará a la magia de esta ciudad incomparable. Pero, si quieres disfrutar de un día redondo en París, ¡recuerda!

  1. Planifica tus trayectos con antelación y usa apps como Citymapper para optimizar tus tiempos.
  2. Aprovecha los abonos de transporte para ahorrar dinero en tus desplazamientos.
  3. Si viajas en metro o autobús, evita las horas punta para mayor comodidad.
  4. No olvides llevar calzado cómodo si decides recorrer París a pie.

¿Quieres disfrutar al máximo de tu visita a París? En París Paso a Paso te ayudamos a organizar tu experiencia con itinerarios personalizados, consejos prácticos y rutas que incluyen lo mejor de la ciudad. ¡Descubre París con nosotros y vive la experiencia que tanto deseas!

]]>
https://parispasoapasotours.com/atracciones/como-moverse-por-paris/feed/ 0
¿Qué hacer en Disneyland París en Navidad y cuándo es mejor ir? Estas son las actividades más top de 2024 https://parispasoapasotours.com/atracciones/disneyland-paris-navidad-guia/ https://parispasoapasotours.com/atracciones/disneyland-paris-navidad-guia/#respond Tue, 17 Dec 2024 12:55:38 +0000 https://parispasoapasotours.com/?p=21494 Visitar Disneyland París en Navidad es una experiencia mágica que te sumerge en un mundo de fantasía decorado con luces, nieve artificial y actividades temáticas. Si estás planeando tu viaje para 2024, en esta guía te contamos cuándo es mejor ir y los consejos clave para disfrutar al máximo.

Temporada de Navidad en Disneyland París 2024: ¿cuándo es?

¿Eres de los que pone el árbol de Navidad desde noviembre? Si adoras estas fechas más que Santa Claus, estás en sintonía con Disneyland París, que esta temporada celebra la Navidad desde el 9 de noviembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025. Elige tu momento y podrás disfrutar en Disneyland de increíbles eventos navideños: cabalgatas, encuentros especiales con personajes, nuevos espectáculos y un árbol de Navidad gigante, entre otras sorpresas.

Ya sabes cuándo pero, ¿cómo es Disneyland París en Navidad? ¡Sigue leyendo!

¿Qué ver en Disneyland París en Navidad?

Disneyland París es un auténtico deleite para los sentidos en Navidad. Aquí o allá, en cada rincón encontrarás algo que te atrapa. La magia de estas fechas lo envuelve todo en Disneyland. Pero, si de verdad quieres ver algo sorprendente, apúntate estas recomendaciones:

La nieve de Main Street

Todos los días cae la nieve en la recreación de Main Street, EEUU. Podrás ver nevar varias veces al día y, desde este lugar, te proponemos dejarte llevar por el sendero de luces que te guiarán hasta el Castillo de la Bella Durmiente, preparado con una decoración de Navidad muy especial para recibir a los visitantes de Disneyland París.

Encendido mágico del árbol de Navidad

No te puedes perder el encendido mágico del gran abeto de Navidad de Disneyland. Podrás disfrutar de este espectáculo varias veces al día. Este árbol se eleva majestuoso hasta casi 24 metros de altura, iluminando todo Town Square.

Electrical Sky Parade

Al caer la noche, sobre el Castillo de la Bella Durmiente, mira al cielo y contemplarás el increíble espectáculo Disney Electrical Sky Parade con un toque extra de magia navideña. Cuando acabe, quédate porque ¡hay más! Seguidamente tiene lugar el espectáculo nocturno Disney Illuminations.

Los mejores espectáculos y actividades de Navidad en Disneyland París

Disneyland París te espera con un amplio programa de Navidad donde podrás elegir entre montones de espectáculos y actividades. ¡Hazte un plan y disfruta!

Mickey and the Magician

Abrimos boca con un espectáculo familiar de aproximadamente 20 minutos de duración. En él, Mickey vive la aventura de convertirse en un gran mago. Contará con la ayuda de Rafiki, Elsa y el Genio de Aladdin, entre otros personajes. ¿Dónde? Ven a ver Mikey and the Magician al teatro Animagique del Parque Walt Disney Studios.

El Rey León y los ritmos de la Tierra

La leyenda de Simba, Nala, Rafiki, Mufasa, Scar, Timon y Pumba, contada a través de los famosos temas musicales de El Rey León, ritmos de la Tierra que han robado el corazón a varias generaciones. ¡Disfrúta de este nuevo espectáculo en el Parque Disneyland!

Let’s Sing Christmas!

Un espectáculo musical donde se unen las voces de Mickey, Minnie, Donald, Daisy, Goofy y un invitado muy especial… ¡nada como un concierto improvisado de villancicos para llenarse de espíritu navideño! Let’s Sing Christmas! en Videopolis, en Discoveryland.

Visita a Papá Noel

¿Aún no le has entregado tu carta a Papá Noel? ¡Te está esperando en Disneyland París! Podréis charlar un rato, haceros fotos y disfrutar de un momento maravilloso.

Decoración de Navidad en Disneyland París

Dentro del parque podrás visitar diversas tiendas donde adquirir entrañables artículos para decorar tu hogar. La Navidad y los personajes Disney se unen para crear una decoración excepcional.

La Cabalgata Mickey’s Dazzling Christmas Parade!

Prepárate para la cabalgata de Navidad más especial que hayas visto. Disneyland París nos deleita con un desfile que se repite cada año desde 2021. Esta cabalgata se compone de cinco carrozas repletas de luz y color que nos recuerdan la magia del invierno. En ellas verás a Mickey y sus amigos las Princesas Disney y Papá Noel, acompañados por la revoltosa Campanilla.

Momentos mágico con personajes

¿Con ganas de conocer a tu personaje de Disney favorito? ¡También te están esperando en Navidad! Mickey, Minnie, Donald y todos sus amigos se vestirán con sus mejores galas navideñas para recibirte. Vive un momento lleno de magia y hazte una foto para el recuerdo.

Saborea la Navidad

Deléitate con una amplia variedad de platos de temporada, como el pavo relleno o el tronco de Navidad. Además, podrás disfrutar de deliciosos dulces, como la tartaleta de Navidad de Minnie, las galletas de jengibre con forma de árbol de navidad y el «Olaf’ choc ‘o’ neige», una bebida caliente con puré de plátano y nata.

Nochevieja en Disneyland París: así es la Fiesta de Fin de Año

Despedir el año en Disneyland París es una experiencia mágica que combina la diversión de sus atracciones con un ambiente festivo único. Este destino transforma la última noche del año en un espectáculo inolvidable lleno de luces, música y celebraciones.

El 31 de diciembre, el parque cobra vida desde las 20:00 hasta las 02:00 con actividades exclusivas como animaciones especiales, conciertos en vivo y desfiles que sorprenderán a grandes y pequeños. Para los más románticos, los fuegos artificiales sobre el Lago Disney ofrecen un cierre perfecto al año, con colores y formas que iluminan el cielo de una manera espectacular.

Además, quienes deseen añadir un toque extra de lujo pueden optar por reservar una cena especial dentro del parque, que incluye un espectáculo diseñado para la ocasión. Por si fuera poco, las atracciones permanecen abiertas toda la noche y los más fiesteros podrán disfrutar de un DJ en una sala especialmente decorada para bailar hasta el amanecer.

Eso sí, no olvides llevar tus propias uvas para las campanadas, ya que esta tradición no se celebra en Francia. ¡Un detalle que hará de tu experiencia algo extraordinario y personal al mismo tiempo!

¿Cuándo es mejor ir a Disneyland París en Navidad?

La temporada navideña en Disneyland París, que va del 9 de noviembre de 2024 al 6 de enero de 2025, ofrece opciones para todos los gustos. Sin embargo, elegir la fecha adecuada depende de lo que priorices:

  • Para quienes buscan menos multitudes: los días entre semana, especialmente durante noviembre y principios de diciembre, suelen ser ideales. Además de disfrutar de un ambiente tranquilo, encontrarás precios más económicos en hoteles y entradas.
  • Si deseas vivir toda la magia navideña: las semanas previas a Navidad son perfectas, ya que todos los espectáculos y decoraciones están en su apogeo. Eso sí, los fines de semana y festivos suelen ser más concurridos.
  • Para pasar las fiestas en el parque: tanto Navidad como Nochevieja ofrecen eventos únicos, como cenas especiales, espectáculos y fuegos artificiales. Ten en cuenta que estas fechas requieren planificación previa, pues las entradas pueden agotarse rápidamente.

En cualquier caso, consulta con antelación las horas de apertura, ya que algunos días tienen cierres especiales por eventos exclusivos.

Horario de Disneyland París en Navidad

Los parques de Disneyland París generalmente abren a las 9:30 a.m y cierran entre las 8:00 y las 11:00 p.m, según el día de la semana y el parque en cuestión.

En ocasiones se producen cierres tempranos en fechas especiales, como Navidad, principalmente debido a la celebración de eventos nocturnos que requieren de entrada exclusiva. Por ejemplo, los días 12, 17 y 19 de diciembre el Parque Disneyland cerrará a las 6:30 p.m y el Parque Walt Disney Studios cerrará a a las 7:00 p.m.
Te recomendamos consultar las horas específicas de apertura y cierre de Disneyland París en las fechas que hayas elegido para visitarlo.

¿Cuánto cuesta ir a Disneyland París en Navidad? Precio de las entradas

El precio de Disneyland París en Navidad es variable, ya que depende de la fecha exacta que elijas. Además, debes tener en cuenta que lo habitual y más recomendable es reservar el viaje a través de una agencia que tramite el pago completo de la entrada a Disneyland, incluyendo el alojamiento. Por ejemplo, el Hotel New York es un establecimiento de 4 estrellas que se encuentra a 10 min caminando de Disneyland. Podrás disfrutar de una experiencia completa en Disneyland alojándote en este hotel por unos 300 euros por persona y noche, entre el 18 y el 21 de diciembre.

Consejos para ir a Disneyland París en Navidad en 2024

Siguiendo estos consejos, tu visita a Disneyland París en Navidad será inolvidable. ¡Prepara tus maletas y vive la magia de las fiestas!

  • Reserva con anticipación: asegúrate de comprar tus entradas y alojamiento cuanto antes. Los hoteles cercanos al parque, como el Hotel New York, ofrecen comodidad y facilitan la experiencia.
  • Prepárate para el clima: diciembre en París puede ser frío, así que lleva ropa abrigada, calzado cómodo y un impermeable para disfrutar del parque incluso en días lluviosos.
  • Planifica tu itinerario: descarga la app de Disneyland París para consultar horarios, reservar restaurantes y evitar largas filas en atracciones.
  • Lleva snacks y agua: aunque los menús temáticos son irresistibles, llevar algo contigo puede ayudarte a ahorrar y evitar largas esperas en horas punta.
  • Prioriza espectáculos y desfiles: consulta los horarios de actividades como Mickey’s Dazzling Christmas Parade! o Disney Electrical Sky Parade. Llega temprano para asegurar un buen lugar y disfrutar sin prisas.
]]>
https://parispasoapasotours.com/atracciones/disneyland-paris-navidad-guia/feed/ 0
¿Qué son las catacumbas de París y cómo visitarlas? Todo lo que necesitas saber https://parispasoapasotours.com/atracciones/catacumbas-paris-que-son/ https://parispasoapasotours.com/atracciones/catacumbas-paris-que-son/#respond Tue, 17 Dec 2024 12:49:04 +0000 https://parispasoapasotours.com/?p=21548 Adéntrate en las entrañas de París, donde la Ciudad de la Luz se transforma en un reino de sombras y misterio. Las catacumbas de París, un osario monumental escondido bajo tierra, guardan secretos, leyendas y millones de esqueletos. ¿Quieres saberlo todo sobre ellas? ¡Sigue leyendo! Te lo contamos todo. Y recuerda: quienes han vuelto aseguran que es como ver la puerta del infierno y solo los más atrevidos han tenido la osadía de bajar. ¿Serás uno de ellos?

¿Qué son las catacumbas de París?

Las catacumbas de París son un cementerio subterráneo escondido en el corazón de la ciudad, un gran laberinto de escalones que suben y bajan en la penumbra. Está formado por una red de túneles y pabellones a veinte metros bajo tierra y contiene más de seis millones de esqueletos, la mayor concentración de este tipo en toda Europa.

Pero, ¿qué hay en las catacumbas de París? Calaveras y huesos apilados yacen en las profundidades, formando figuras caprichosas, capaces de provocar escalofríos e invitar a la reflexión. ¿Quiénes fueron aquellas personas?, ¿por qué permanecen sepultados en la Ciudad del Amor?

La temperatura media de las catacumbas es de 14º y el índice de humedad puede ser elevado en su interior, incluso en verano, un factor más para hacernos temblar.

¿Te atreves a visitar las catacumbas de París? Quizás no te queden tantas ganas tras conocer los misterios y leyendas que se cuentan sobre este tétrico lugar o… ¡puede que te atraigan aun más!

¿Por qué se hicieron las catacumbas de París y de qué año son? Origen e historia

Las catacumbas de París tienen su origen a finales del siglo XVIII, un momento en que las viejas minas romanas que atravesaban la capital francesa, se empezaron a utilizar como almacén de huesos humanos. ¿El motivo? Los cambios sociales hicieron que París se viera incapaz de dar sepultura a los muertos y se recurre tanto a fosas comunes como a llevar a cabo los entierros unos sobre otros, formando auténticas pilas de cadáveres. Esta situación, unida a los graves problemas de salubridad provocados por los cementerios de la ciudad, condujo a la creación de este gran osario que descansa bajo París.

Enfermedades y epidemias asolaban la capital de Francia y se necesitaba una solución urgente. Fue Alexander Lenoir, arqueólogo francés, quien tuvo la idea de utilizar las viejas minas para guardar los cadáveres.

En 1786 se decide el trasladar los primeros restos a las catacumbas. El primer cementerio en iniciar el viaje es el de Los Inocentes, en Les Halles. El 7 de abril llegaban los primeros restos a su destino definitivo. Al principio no se seguía ningún orden especial a la hora de colocar los restos que iban llegando, pero esta práctica cambia cuando Hericart de Thury, inspector general de las canteras, decide poner orden apilando los huesos largos y las calaveras, actuando de esta manera, como muros y columnas de restos humanos. 

¿Dónde están las catacumbas de París?

Las catacumbas de París se extienden a lo largo de Avenue de Colonel Henri Rol Tanguy. Están ubicadas en las galerías de antiguas canteras romanas de piedra caliza, tal como adelantábamos, formando un laberinto misterioso que se ha convertido con el paso de los siglos en uno de los lugares más visitados de París.

El acceso a las mismas corresponde al nº1 de la avenida que acabamos de mencionar. Y, la salida de las catacumbas se sitúa en el n° 21 bis de la Avenue René-Coty.

Calaveras y huesos de las catacumbas de París

¿Cuánto se tarda en visitar las catacumbas de París?

La duración aproximada de la visita a las catacumbas de París es de 1 hora. Los turistas deben recorrer un total de 131 escalones descendentes y 112 ascendentes, extendiéndose a lo largo de 1,5 km.

¿Cómo entrar en las catacumbas de París? Así puedes conseguir las entradas

Puedes comprar la entrada a las catacumbas de París directamente en la taquilla de la entrada, junto al cementerio de Montparnasse o bien comprar las entradas online. En internet encontrarás diversas plataformas de turismo donde conseguir los tickets con antelación.

Y, si quieres una experiencia guiada, adquiere las entradas a las catacumbas de París a través de París paso a paso, la mejor elección para evitar colas innecesarias y conocer el osario con todo lujo de detalles.

Antes de visitar las catacumbas, ten en cuenta que el suelo es irregular y resbaladizo por lo que se recomienda utilizar calzado cómodo. Además, recuerda que la espera a la entrada puede ser larga, así que, si vienes en invierno, te recomendamos traer ropa de abrigo.

¿Cómo ir a las catacumbas de París? Aquí tienes todas las indicaciones que necesitas para llegar:

  • Metro y RER B: Denfert-Rochereau
  • Autobuses: 38, 68
  • Aparcamiento privado: Boulevard Saint-Jacques
  • Vélib’: 2, avenue René-Coty

Horario de las catacumbas de París

El horario de las catacumbas de París es el siguiente:

De martes a domingo de 09:45 a 20:30 horas. Es importante tener en cuenta que las taquillas cierran a las 19:30 horas.

Como ves, las catacumbas permanecen cerradas los lunes y también algunos días festivos: 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. En este punto cabe destacar que las catacumbas están abiertas los siguientes días, a pesar de ser festividades representativas en Francia: 14 de julio, 15 de agosto, 1 de noviembre y 11 de noviembre.

Curiosidades de las catacumbas de París

Además de ser un testimonio histórico y una atracción turística fascinante, las catacumbas de París están llenas de misterios que no dejan a nadie indiferente. Bajo el suelo de la ciudad, este laberinto de túneles no solo guarda millones de restos humanos, sino también leyendas, arte y secretos inesperados. A continuación, te traemos una selección de las curiosidades más sorprendentes de este lúgubre lugar:

¿Cuántos cadáveres hay en las catacumbas de París?

Se calcula que más de seis millones de esqueletos descansan en las catacumbas, convirtiendo este osario en uno de los más grandes del mundo. Tal como hemos descrito, tibias y cráneos se apilan formando un auténtico laberinto. Hoy en día, los visitantes pueden recorrer una pequeña parte de este complejo acompañados por guías, mientras descubren misterios y anécdotas del pasado.

¿Cuántos kilómetros tienen las catacumbas de París?

Con más de 300 kilómetros de túneles, las catacumbas son un entramado subterráneo que se extiende por gran parte de la ciudad. Sin embargo, solo un 0,5% de este inmenso sistema está abierto al público. Esta sección accesible incluye las famosas paredes de huesos y otros elementos emblemáticos. A pesar de esta limitación, el recorrido atrae a más de medio millón de visitantes al año. El resto del sistema permanece cerrado, convirtiéndose en un verdadero desafío para los más aventureros que se arriesgan a explorar estas zonas prohibidas, muchas veces con consecuencias fatales por la dificultad de orientación en este interminable laberinto.

Disposición de los huesos en las catacumbas de París

Uno de los aspectos más sorprendentes de las catacumbas es la disposición artística de los restos humanos. Entre las composiciones más llamativas destaca un corazón formado por cráneos, que simboliza tanto la vida como la muerte. Otro punto emblemático es la “Fuente de la Samaritana”, decorada con huesos provenientes del antiguo cementerio de los Inocentes. Este espacio rinde homenaje a las tradiciones funerarias del pasado.

No podemos olvidar la “Lámpara Sepulcral”, un monumento único en las catacumbas. Esta estructura fue creada como una medida práctica para permitir la circulación del aire en los túneles, con una llama que permanecía encendida constantemente. Hoy en día, sigue siendo un recordatorio del ingenio humano frente a las dificultades del trabajo subterráneo.

Arte en las catacumbas de París

Las catacumbas son mucho más que un osario. Los pasadizos albergan elementos artísticos y conmemorativos que reflejan la historia de la ciudad. Por ejemplo, aunque el poeta Gilbert no está enterrado en las catacumbas, algunas de sus frases y versos adornan los túneles, ofreciendo reflexiones filosóficas sobre la vida y la muerte. Otro punto destacado es la “Cripta de la Pasión”, donde un pilar está decorado con tibias y cráneos formando un tonel, conocido como la “Tibia Rotunda”. Esta obra fue creada en un evento clandestino en 1897, cuando artistas, burgueses y eruditos se reunieron para darle vida a esta impresionante estructura.

Cada rincón de las catacumbas parece esconder un mensaje, recordando lo efímero de nuestra existencia.

Las catacumbas como refugio

Está claro para qué servían las catacumbas de París en su origen. Sin embargo, aunque fueron diseñadas para albergar restos humanos, también se han aprovechado como refugio en momentos de crisis. Durante la Revolución Francesa, los habitantes de París utilizaron los túneles para esconderse y escapar del caos en la superficie. Décadas más tarde, en la Segunda Guerra Mundial, algunos miembros de la resistencia francesa encontraron aquí un escondite seguro desde el cual operar. Estos mismos túneles también han sido utilizados por exploradores urbanos, artistas y personas que buscan un espacio fuera del alcance de la vigilancia oficial. Las catacumbas siguen siendo un lugar lleno de contradicciones, donde la muerte y la vida se dan la mano.

Misterios y leyendas de las catacumbas de París

Las catacumbas están rodeadas de leyendas inquietantes que aumentan su aura misteriosa. Una de las más conocidas cuenta cómo, en 1961, un grupo de amigos decidió adentrarse en las catacumbas con antorchas. Durante la travesía, una ráfaga de viento apagó las luces, sembrando el pánico. Aunque uno de ellos logró encender su antorcha y encontrar la salida, descubrió con horror que sus compañeros ya no estaban tras él. Ninguno de ellos fue visto jamás.

Otra historia moderna ocurrió en 2004, cuando la policía descubrió una sala oculta equipada con una pantalla de cine, sillas, un bar con botellas de whisky y líneas telefónicas operativas. El misterio se intensificó cuando, días después, las autoridades volvieron al lugar encontrando la electricidad cortada y una nota que decía: “no tratéis de encontrarnos”.

Las catacumbas de París son mucho más que un osario; son una ventana abierta al pasado de la ciudad, un espacio donde la historia, el arte y las leyendas se unen para crear un lugar triste pero bello, tan real como intrigante.

]]>
https://parispasoapasotours.com/atracciones/catacumbas-paris-que-son/feed/ 0
París en invierno: qué hacer, cómo son las temperaturas, cómo vestir y más consejos https://parispasoapasotours.com/atracciones/paris-invierno/ https://parispasoapasotours.com/atracciones/paris-invierno/#respond Tue, 17 Dec 2024 12:37:13 +0000 https://parispasoapasotours.com/?p=21515 Paradógicamente, París te ofrece una cálida experiencia en invierno. Es cierto que la ciudad se viste con un manto frío, pero también de magia y mucho encanto. Impasibles a las bajas temperaturas, te esperan en sus calles monumentos de ensueño, actividades sensacionales y una bonita bienvenida en primorosos espacios cubiertos. Si estás pensando en disfrutar de la capital francesa durante esta temporada, te contamos qué hacer, cómo es el clima y qué ropa llevar para sacar el máximo provecho a tu viaje.

¿Cuándo es invierno en París (Francia)?

El invierno en París comienza alrededor del 21 de diciembre y dura hasta el 20 de marzo. Durante estos meses, la ciudad ofrece un ambiente distinto al del resto del año. Aunque las temperaturas pueden ser bajas, es una época ideal para disfrutar de la tranquilidad que ofrece la ciudad, con menos turistas y una atmósfera acogedora.

París en invierno

¿Qué hacer en París en invierno?

El invierno en París transforma la ciudad en un escenario maravilloso. Desde actividades al aire libre hasta refugios culturales, hay múltiples maneras de disfrutar esta temporada en la capital francesa. ¡Veamos algunos de los planes más interesantes!

Recorre las calles de París en autobús turístico

Descubre los monumentos icónicos de París cómodamente a bordo de un autobús turístico. Mantente abrigado mientras contemplas lugares como Notre Dame, los Jardines de Luxemburgo o la Torre Eiffel. Con audioguías que aportan datos fascinantes, puedes bajar en las rutas para explorar a pie o permanecer en el autobús para disfrutar de las vistas. Este recorrido es ideal para descubrir la ciudad con plena comodidad durante el invierno.

Patina sobre hielo a las puertas del Hôtel de Ville

¿Qué hacer con los niños en París durante el invierno? ¡Te proponemos un plan perfecto para toda la familia! Disfruta de una divertida experiencia invernal en la pista de hielo frente al majestuoso Hôtel de Ville. Este emblemático lugar parisino se transforma en un espacio maravilloso donde puedes patinar rodeado de una espectacular arquitectura neorrenacentista. Ya seas un patinador experto o un principiante, deslizarte aquí, bajo el aire fresco del invierno, es un plan perfecto para disfrutar de París en esta época del año.

Empápate de cultura en los museos de París

Sumérgete en el arte y la historia visitando los museos más famosos de París. Durante el invierno, con menos multitudes, puedes recrearte contemplando las obras maestras del Louvre, los impresionistas en el Museo de Orsay o el arte moderno en el Centro Pompidou. Cada museo ofrece una experiencia diferente, perfecta para refugiarte del frío mientras te empapas de cultura en la capital francesa.

Conoce los secretos de París con un free tour

Aprovecha la época de invierno en la que hay menos afluencia de turistas para conocer los lugares más emblemáticos de París, su historia, curiosidades y secretos mejor guardados con un free tour. En París Paso a Paso, tenemos varios free tours que te encantarán, como el Free Tour París en español, el Paseo en Barco por el Sena y el Free Tour Leyendas y Misterios, entre muchas otras opciones que harán de tu viaje a París una experiencia memorable.

Mujer en el Louvre con boina parisina

Descubre los los mercados de Navidad

¿Vas a visitar París en Navidad? Déjate envolver por el espíritu navideño en los mercados de París, donde luces parpadeantes, dulces típicos y música alegre crean una atmósfera encantadora. Saborea vino caliente mientras paseas entre puestos que ofrecen artesanías y productos locales. Explora mercados de Navidad como los del Jardín de las Tullerías, Montmartre o los Campos Elíseos, y vive el invierno en un entorno que combina la tradición y el encanto parisinos.

Explora los pasajes cubiertos y las cafeterías más bohemias de París

Descubre los encantadores pasajes cubiertos de París, refugios ideales durante el invierno. Con su arquitectura de época y sus tiendas y cafeterías únicas, estos pasajes te transportan a otro tiempo. Adéntrate en el Passage Jouffroy, la Galerie Vivienne o la Galerie Colbert, y disfruta del ambiente acogedor mientras paseas bajo sus techos de cristal. Cada galería ofrece una mezcla de elegancia, historia y calidez típica del invierno parisino. Y, si quieres conocer estos lugares con un encanto especial prueba a pasear de noche por París. ¡Te vas a enamorar!

¿Hace frío en París en invierno? Así son las temperaturas y el clima

El clima invierno París se caracteriza por temperaturas frescas y días más cortos. En promedio, la temperatura media en invierno en París oscila entre los 3°C y 6°C, aunque puede llegar a bajar cerca de 0°C durante la noche. Las lluvias son frecuentes, pero la nieve no es común. Sin embargo, cuando ocurre, París se transforma en un paisaje aún más impresionante.

¿Nieva en París en invierno?

Aunque no es frecuente, nevar en París en invierno es un evento mágico posible. Si te encuentras en la ciudad cuando esto sucede, tendrás la oportunidad de ver la ciudad cubriéndose de blanco, lo cual añade un toque romántico a tu visita. Pero, en general, el clima se mantiene más bien gris y húmedo, así que es importante estar preparado para el frío y la lluvia.

¿Cómo vestir en París en invierno? Consejos para que no pases frío

Viajar a París en invierno requiere de ropa adecuada para poder disfrutar de la ciudad sin pasar frío. Aquí te dejamos algunos consejos sobre qué ropa llevar a París en invierno:

  • Capas de ropa: opta por ropa de abrigo, pero con varias capas para que puedas adaptarte a los cambios de temperatura. Una buena chaqueta de lana o un abrigo largo son esenciales.
  • Accesorios: no olvides llevar guantes, bufanda y gorro. Estos pequeños detalles te ayudarán a mantener el calor, especialmente cuando el viento sea más fuerte.

Al elegir tu outfit para París invierno, asegúrate de que sea cómodo, ya que caminarás bastante para explorar la ciudad. Es recomendable llevar un par de botas impermeables para evitar los charcos y la lluvia.

Invierno en París frente a la torre Eiffel

Consejos para viajar a París en invierno

Si estás preparando tu visita a París durante la temporada más fría del año, ten en cuenta estos consejos adicionales para disfrutar de la ciudad al máximo mientras te mantienes cómodo y abrigado.

1. Prepara tu maleta para París en invierno

Es fundamental hacer la maleta adecuadamente para el clima. Lleva ropa cómoda y cálida, además de un paraguas compacto y un par de zapatos resistentes al agua. El clima puede ser impredecible, por lo que tener siempre a mano un abrigo impermeable es una excelente idea.

2. Evita las multitudes y disfruta de la ciudad

Uno de los grandes atractivos de visitar París en invierno es la tranquilidad. Los principales lugares turísticos como el Museo del Louvre, la Torre Eiffel o los Jardines de Luxemburgo están menos concurridos, lo que te permitirá disfrutarlos con mayor comodidad y sin la multitud de turistas que se acumulan en primavera y verano.

3. Disfruta de los cafés y bistrós parisinos

El invierno en París es el momento perfecto para disfrutar de la famosa cultura del café. Entra en uno de los bistrós tradicionales y disfruta de un café con leche o un chocolate caliente mientras te refugias del frío. Algunos de los más emblemáticos son Café de Flore o Les Deux Magots, donde podrás relajarte y observar la vida parisina a través de sus ventanales.

4. Aprovecha las exposiciones temporales y los eventos culturales

París es famosa por su amplia escena cultural, y durante el invierno, muchos museos y galerías ofrecen exposiciones temporales interesantes. El Centro Pompidou o el Museo de Orsay siempre tienen algo nuevo que mostrar. También puedes aprovechar el invierno para disfrutar de un espectáculo en el Opéra Garnier o una obra de teatro en los teatros más acogedores de la ciudad.

5. Haz un recorrido gastronómico por los mercados de invierno

Una forma deliciosa de disfrutar del invierno en París es explorando sus mercados gastronómicos. Además de los tradicionales mercados de Navidad, encontrarás muchos que se centran en productos locales y temporada. Aprovecha para degustar especialidades como los quesos franceses, el foie gras o un buen plato de sopa francesa mientras paseas por las calles de la ciudad.

El invierno en París es una de las mejores épocas para disfrutar de la ciudad sin las aglomeraciones del turismo masivo. Desde paseos por sus hermosos jardines hasta explorar sus museos, hay muchas actividades que te permiten experimentar la ciudad de una manera más tranquila y especial. Si estás planeando tu próximo viaje a París, no dudes en contar con los servicios de París Paso a Paso para organizar tu itinerario y asegurarte de no perderte ninguna de las maravillas que la capital francesa tiene para ofrecer.

]]>
https://parispasoapasotours.com/atracciones/paris-invierno/feed/ 0
¿Qué hacer en Fin de Año en París? Ideas para celebrar Nochevieja y Año Nuevo por todo lo alto https://parispasoapasotours.com/atracciones/fin-ano-paris-que-hacer/ https://parispasoapasotours.com/atracciones/fin-ano-paris-que-hacer/#respond Tue, 17 Dec 2024 12:29:10 +0000 https://parispasoapasotours.com/?p=21505 ¿Planeas pasar la Navidad en París? Es un destino mágico para estas fechas, especialmente para Nochevieja. En la Ciudad del Amor encontrarás montones de planes que combinan elegancia, diversión y un toque especial para todas las edades. Desde París Paso a Paso, te ayudamos a descubrir qué hacer en Fin de Año en París para vivir una experiencia única. Te traemos las mejores ideas, ya sea un paseo en globo, una cena especial o espectáculos inolvidables, para que encuentres tu mejor plan de Nochevieja en París y recibir el Año Nuevo con estilo. ¡Déjate inspirar por nuestras recomendaciones!

Fuegos artificiales en París del 31 de diciembre: ¿dónde verlos para recibir el Año Nuevo por todo lo alto?

Comencemos por lo más famoso del Año Nuevo en París: los fuegos artificiales. Es muy probable que estés pensando en dirigirte a la Torre Eiffel para disfrutar de semejante espectáculo. ¡Error! Se trata de una idea equivocada que se repite con frecuencia. Es cierto que la Dama de Hierro fue protagonista una vez de los fuegos artificiales la noche del 31 de diciembre, con motivo de la llegada del nuevo milenio. Sin embargo, el lugar para ver los populares fuegos artificiales de Año Nuevo en París es los Campos Elíseos, conocidos como la avenida más bella del mundo. Desde allí podrás admirar el Arco del Triunfo, iluminado para la ocasión por un espectáculo de luz, sonido, efectos pirotécnicos y fuegos artificiales.

Fuegos artificiales y Torre Eiffel

Ideas de planes para celebrar Nochevieja y Año Nuevo en París en 2024/2025

¿Buscas un plan de Nochevieja en París? Además de los famoso fuegos artificiales, hay infinidad de actividades que puedes realizar para recibir el Año Nuevo. Aquí tienes algunas propuestas:

Crucero por el Sena

Esta Nochevieja, déjate seducir por los puentes del río Sena embarcándote en un crucero de ensueño. Las vistas de la ciudad de París desde el barco son una auténtica maravilla. A lo largo de la corriente fluvial parisina podrás contemplar el embarcadero, la original estatua de la Libertad y, por supuesto, la torre Eiffel. Y, si lo deseas, puedes reservar una cena de Fin de Año durante el crucero.

Tómate la uvas en la Torre Eiffel

Un clásico que quizás no puedas repetir con tanta frecuencia como te gustaría. Aunque no es costumbre en Francia tomarse las uvas, a los españoles nos parece una plan perfecto, una forma diferente de seguir la famosa tradición para despedir el año. Si es tu deseo es tomarte las 12 uvas en la Torre Eiffel, te propornemos cenar antes en el mítico restaurante Madame Brasserie, ubicado en la primera planta de la Dama de Hierro.

Discoteca Le Duplex

Una vez que hayas disfrutado de la cena de Nocheviaje, puedes visitar una discoteca de París. Para esta ocasión te recomendamos la emblemática Le Duplex, situada frente al Arco del Triunfo. En ella podrás adéntrate en una noche temática repleta de diversión, sin límites, con varias salas, llamativa iluminación, sesiones de Djs y reservados. ¿Preparado para conocer la vida nocturna de París? ¡Aprovecha el ambiente de Fin de Año!

Amigas en Nochevieja en París

Eventos para celebrar Nochevieja en París en 2024

¿Dónde celebrar Fin de Año en París? ¡Lo tienes fácil! En esta emblemática ciudad encontrarás numerosos eventos que incluyen cena de Nochevieja, música y fiesta. Estos eventos se celebran en lugares como cafeterías, pubs y discotecas:

Cena gourmet en Paradis Latin

Da la bienvenida al 2025 en el histórico cabaret Paradis Latin, situado en la rue du Cardinal Lemoine. Tendrá lugar una cena gourmet de Guy Savoy, un pre-espectáculo mágico y la sensacional revista «L’Oiseau Paradis». A continuación habrá baile hasta el amanecer para completar una noche inolvidable en París.

Cena en La Coupole

Trasládate a los años 20 con una cena en el mítico restaurante La Coupole, lugar de reunión popular para artistas e intelectuales a principios del siglo XX, desde Picasso hasta Kessel, pasando por Giacometti o Hemingway. Disfruta de un delicioso menú de Nochevieja acompañado de animación musical hasta las 2 de la mañana y la actuación de la Baronne de Paname.

Espectáculos en París para Fin de Año 2024 y Año Nuevo 2025

Si lo tuyo son los espectáculos en vivo, apúntate estos para tu Nochevieja en París:

Cena-espectáculo «Féerie» en Moulin Rouge

Cabaret Crazy Horse

El famoso cabaret Crazy Horse ofrece tres funciones especiales de su espectáculo, a las 19:45, 22:15 y 01:00 horas. Durante toda la noche, los cantantes y bailarines de este show prometen una puesta en escena moderna, descarada y ultra festiva. Incluye la posibilidad de disfrutar de cena y botella de champán.

Nochevieja en París con niños: qué hacer

¿Vienes con niños? En París también encontrarás diversos planes para disfrutar la Nochevieja en familia:

Fin de Año en Disneyland París

Despedir el año en Disneyland París es una experiencia mágica: te esperan atracciones, animaciones, conciertos y desfiles para recibir el Año Nuevo. Desde las 20:00 hasta las 02:00, destaca el espectacular show de fuegos artificiales sobre el Lago Disney. También puedes disfrutar cenas exclusivas, espectáculos especiales y bailar hasta el amanecer con un DJ. ¡Un Fin de Año inolvidable con tus peques!

Un paseo en globo

Un plan perfecto para pasar la tarde de Nochevieja con niños es subir al Ballon Generali en el parque André Citroën. Este globo asciende 150 metros, ofreciendo vistas increíbles de la Torre Eiffel y el Sena durante 10-12 minutos. Después, podéis disfrutar en familia de los jardines, invernaderos y el parque infantil que hay en las inmediaciones.

]]>
https://parispasoapasotours.com/atracciones/fin-ano-paris-que-hacer/feed/ 0
París en un día: guía para aprovecharlo al máximo https://parispasoapasotours.com/que-ver/paris-en-un-dia/ https://parispasoapasotours.com/que-ver/paris-en-un-dia/#respond Mon, 23 Sep 2024 11:02:20 +0000 https://parispasoapasotours.com/?p=21083 Visitar París en un día puede parecer una tarea difícil, pero con una buena planificación, es posible disfrutar de sus principales atracciones.

Si bien es cierto que París merece más tiempo, este recorrido de 24 horas te permitirá conocer lo esencial de la ciudad, paseando por sus monumentos más emblemáticos, explorando rincones llenos de historia y saboreando la rica gastronomía parisina.

Aquí te propongo un itinerario que cubre desde la icónica Torre Eiffel hasta las vistas panorámicas desde Montmartre, para que puedas sacarle el máximo partido a tu día en la capital francesa.

Empieza tu día en París visitando la Torre Eiffel y los alrededores

No hay mejor manera de iniciar tu ruta por París en 1 día que contemplando la Torre Eiffel, el monumento más famoso de la ciudad. Mi recomendación es visitarla a primera hora para evitar aglomeraciones. Caminar hacia la base de la torre y observarla desde el Campo de Marte te da la mejor perspectiva de su impresionante estructura. Aunque subir a la torre es una experiencia única, en un día ajustado, te sugiero disfrutar de las vistas desde abajo y dedicar el tiempo a explorar más lugares.

La Torre Eiffel es el monumento que todos quieren ver, y es fácil entender por qué. Desde su inauguración en 1889, ha sido una obra maestra de la ingeniería, y aunque inicialmente fue criticada, hoy es el símbolo de París y de Francia.

Después de maravillarte con la Torre Eiffel desde el Campo de Marte, cruza el Puente de Iéna para obtener una nueva perspectiva de la Dama de Hierro. Este puente conecta el Campo de Marte con la Plaza del Trocadero y ofrece una de las mejores vistas de la Torre Eiffel, especialmente si deseas llevarte una gran foto con la torre y el río Sena en el fondo.

Vista de la Torre Eiffel desde el río Sena

El Trocadero: La mejor vista de la Torre Eiffel

Una vez que atravieses el Puente de Iéna, llegarás a los Jardines del Trocadero, uno de los mejores lugares para observar la Torre Eiffel. Este lugar, es un mirador fantástico para disfrutar de la mejor vista panorámica del monumento, especialmente al amanecer, cuando la luz ilumina la torre de una forma espectacular.

En el Trocadero se encuentran dos museos importantes: el Museo del Hombre y el Museo Nacional de la Marina. Aprovecha que estás allí para pasear por los jardines y contemplar las fuentes y esculturas que decoran el área.

Una parada en el Arco del Triunfo y un paseo por los Campos Elíseos

Después de la Torre Eiffel, te recomiendo que vayas al Arco del Triunfo. Este monumento, encargado por Napoleón para conmemorar sus victorias, ofrece una de las vistas más bonitas de la ciudad, con la avenida de los Campos Elíseos extendiéndose hacia la plaza de la Concordia. Aunque subir a la terraza del arco es una excelente opción para disfrutar de la panorámica, puedes decidir reservar esta actividad para una próxima visita si el tiempo es ajustado.

El paseo por los Campos Elíseos, una de las avenidas más famosas del mundo, es casi obligatorio. Durante tu caminata, verás tiendas de lujo, cafeterías y el bullicio de una de las calles más animadas de París. Esta parte del recorrido te dará una sensación de la vida parisina moderna, en contraste con la historia que rodea los monumentos.

Mientras recorres los Campos Elíseos dirección a la Concordia, puedes desviarte un poco para descubrir algunos lugares que vale la pena visitar:

  • Petit Palais y Grand Palais: Ambos edificios están ubicados cerca de los Campos Elíseos, y son verdaderas joyas de la arquitectura parisina. El Petit Palais alberga el Museo de Bellas Artes de la ciudad, mientras que el Grand Palais, con su espectacular cúpula de cristal, se utiliza para exposiciones y eventos.
  • Puente Alejandro III: Desde el Petit Palais, te recomiendo dirigirte hacia el Puente Alejandro III, uno de los puentes más bonitos y ornamentados de París. Sus detalles dorados y sus vistas panorámicas del Sena lo convierten en un lugar ideal hacer fotos. Desde el puente, también puedes disfrutar de unas vistas espectaculares de la característica cúpula dorada de Los Inválidos. Recordarte que en este sitio está la tumba de Napoleón Bonaparte.

Estos pequeños desvíos no solo añaden valor estético a tu paseo, sino que también te ofrecen la oportunidad de disfrutar de un lado más tranquilo y menos concurrido del bullicioso centro parisino. Te permitirán conectar aún más con la esencia de la ciudad, antes de continuar con el resto del itinerario.

Arco del Triunfo de París, Place Charles de Gaulle Étoile
Arco del Triunfo de París desde la plaza Charles de Gaulle

La Isla de la Cité: Notre Dame y el encanto medieval

A continuación, dirígete a la Isla de la Cité, el corazón histórico de París. Aquí se encuentra la impresionante Catedral de Notre Dame. A pesar del impresionante incendio de 2019, Notre Dame sigue siendo impresionante desde fuera. La fachada gótica y sus detalles escultóricos te llevarán directamente a la Edad Media.

A partir del próximo 8 de diciembre, la catedral abrirá sus puertas para visitar su interior, merece la pena detenerse y admirar su imponente presencia desde el exterior.

Además, desde Notre Dame puedes aprovechar para pasear por los alrededores de la Isla de la Cité. Te encontrarás con lugares históricos como la Sainte Chapelle y la Conciergerie, que fue una cárcel durante la Revolución Francesa. Estos rincones añaden un toque de historia y cultura a tu día en París.

Catedral de Notre Dame París vista desde el río Sena
Catedral de Notre Dame de París en la Isla de la Cité

Explorar el exterior del Louvre y los Jardines de las Tullerías

Después de recorrer la Isla de la Cité, el siguiente lugar imprescindible es el Museo del Louvre. Aunque entrar al museo puede ser tentador, mi consejo es disfrutar del edificio desde el exterior si solo tienes un día para visitar París. El Louvre es inmenso, y una visita completa podría llevarte horas. Recorrer el patio cuadrado del Louvre, fotografiar la icónica pirámide de cristal o pasear por el jardín de las Tullerías ya te dará una idea de la magnitud del lugar.

El Louvre es el museo más grande del mundo, y recorrerlo sin a penas detenerse es casi imposible. Por eso, si tienes más días, sin duda dedica una visita completa a sus pasillos llenos de arte.

En este caso, con solo un día en París, es mejor admirar su esplendor desde fuera para aprovechar más el resto de la ciudad.

Almuerzo en el Barrio Latino: comida francesa a buen precio

A la hora del almuerzo, mi recomendación es que vayas al Barrio Latino. Un lugar lleno de encanto y diversidad gastronómica. Este distrito histórico de París, cerca de la Universidad de la Sorbona, es conocido por sus pequeños bistrós y restaurantes que ofrecen una amplia variedad de opciones. Aquí podrás encontrar menús económicos, perfectos para una comida rápida pero deliciosa. Los platillos tradicionales franceses, como una sopa de cebolla o un crêpe, serán la elección ideal para recuperar fuerzas antes de continuar el recorrido.

El ambiente animado del Quartier Latin te atrapará. Si tienes tiempo, te sugiero que pasees por algunas de sus calles medievales como la Rue du Chat Qui Pêche. Este rincón de París es famoso por su atmósfera vibrante, llena de vida, y siempre es un buen lugar para una pausa gastronómica durante tu recorrido.

Restaurantes de la rue de la Huchette en París
Restaurantes de la calle de la Huchette en París
Crepería Famosa en el Barrio Latino de París
Crepería Chez Suzette Barrio Latino de París

Tarde en Montmartre: Desde el Moulin Rouge hasta el Sagrado Corazón

Después del almuerzo, dedica un par de horas conocer el barrio de Montmartre. Para la mayoría de visitantes y locales es el barrio con más encanto de París y obviamente, no podía faltar en mi lista de cosas que hacer en París en un día. Desde el icónico Moulin Rouge hasta la cima de la colina donde se encuentra la Basílica del Sagrado Corazón, este barrio bohemio es perfecto para terminar tu día. Montmartre conserva ese aire artístico que lo ha hecho famoso, siendo el hogar de artistas como Picasso y Van Gogh.

Te recomiendo caminar hasta la cima de la colina, disfrutar de las vistas panorámicas y dejarte llevar por el ambiente relajado de la zona. Ver el atardecer desde Montmartre es una experiencia inolvidable que pone el broche de oro a tu día en París. No olvides detenerte en la Place du Tertre, donde aún puedes encontrar artistas pintando al aire libre, una tradición que sigue viva.

Vistas del Sagrado Corazón de Montmartre
Fachada del Sagrado Corazón de Montmartre
Cabaret Moulin Rouge en París
Vista del Cabaret Moulin Rouge desde la place Blanche

Paseo en barco por el Sena: Descubre París desde el agua

Para hacer aún más especial tu día en París, te recomiendo un paseo en barco por el Sena. Esta actividad te permitirá explorar desde un ángulo diferente los monumentos más emblemáticos de la ciudad, mientras navegas por el corazón de París. Verás lugares icónicos como la Torre Eiffel, Notre Dame o el Museo del Louvre desde una nueva perspectiva, con la tranquilidad de una agradable travesía por el río Sena.

Este paseo es ideal tanto si quieres descansar después de un día de caminatas, como si buscas terminar tu experiencia de una forma romántica y relajada. Además, muchos de estos paseos incluyen audioguías que te explicarán la historia de los monumentos a medida que pasas por ellos.

Conocer París en un día de la mano de guías expertos locales

Si buscas aprovechar al máximo tu tiempo y aprender más sobre la historia de París, una excelente opción es participar en un free tour por París. El free tour del París Monumental es perfecto para quienes visitan la ciudad por primera vez, ya que cubre los principales puntos turísticos del centro histórico, brindando una introducción completa en pocas horas.

Además, existe un free tour por Montmartre, ideal si quieres conocer más a fondo este pintoresco barrio parisno. Los guías locales expertos te aportarán información valiosa y enriquecerán tu experiencia con detalles históricos y anécdotas que si vas por tu cuenta, te perderás. Es una excelente manera de enriquecer tu visita, especialmente cuando quieres ver París en un día.

Visita guiada por el Barrio de Montmartre con el guía Juan

Conclusión: La magia de París en 24 horas

Visitar París en un día es todo un desafío, pero con un itinerario bien planificado puedes llevarte una visión completa de la ciudad. Desde la imponente Torre Eiffel hasta las románticas vistas de Montmartre al atardecer, cada rincón de París tiene algo especial que ofrecer. Recorrer sus monumentos más famosos, disfrutar de la gastronomía local en el Barrio Latino y perderte en las calles de Montmartre harán que este día se quede en tu memoria para siempre.

No importa cuántas veces la visites, siempre hay un París para cada ocasión. Incluso si vienes para un sólo día.

]]>
https://parispasoapasotours.com/que-ver/paris-en-un-dia/feed/ 0