5

Valoraciones de Clientes

Basado en:

1291 opiniones

Powered by Google places

El Arco del Triunfo del Carrusel

  • Duración de hasta 2 horas y media
  • Valoraciones muy positivas
  • Guías
    Profesionales
  • Tours
    a diario
  • Completamente en español
Así es como hacemos nuestros tours

El arco del Triunfo del Carrusel o arco de Triunfo del Carrusel, uno los grandes monumentos históricos de París, forma parte del denominado eje histórico que se extiende desde la pirámide del Louvre hasta la Concordia y los Campos Elíseos.

Un poco de historia

La construcción del Arco del Triunfo del Carrusel se decidió durante un simple almuerzo.

Nos trasladamos a febrero de 1806, cuando el emperador (sí el que te imaginas) Napoleón Bonaparte se encuentra con el arquitecto Pierre François Leonard Fontaine.

El tema de conversación es la unificación del palacio de las Tullerías y el palacio del Louvre. Un viejo anhelo de los soberanos franceses desde los tiempos de Catalina de Médicis.

¿Sabías que?

El nombre de «Carrusel» viene de la Plaza del Carrousel, el lugar donde se construye el arco.
El origen de la plaza se remonta al siglo XVII, cuando el rey Luis XIV organiza una fiesta ecuestre (un carrusel) para celebrar el nacimiento de su primer hijo.

Un monumento dedicado al Gran Ejército

Durante la entrevista entre los dos hombres, se plantea la posibilidad de crear una entrada de honor al Palacio de las Tullerías (residencia de Napoleón I).

El emperador propone levantar dos “puertas de honor” para celebrar la victoria de ejército napoleónico en Austerlitz.

Un arco simbolizaría la guerra y el otro, la paz. Sólo el segundo verá la luz, el arco del triunfo del Carrusel de la entrada al jardín de las Tullerías.

Para financiar semejante obra, se utilizaron fondos que provenían de la conquista de Holanda, así como un crédito de un millón de francos concedido por el emperador.

Un arco que se inspira en la Antigüedad

Los arquitectos Pierre Fontaine y Charles Percier realizaron el diseño del monumento.

Al igual que otras construcciones deseadas por el emperador francés, podemos encontrar referencias a la Antigüedad y al Imperio Romano: el Arco del Triunfo del Carrusel se inspira del arco de Constantino en Roma y el de Séptimo Severo.

Ambos lados del arco están decorados por cuatro columnas de mármol rosa procedentes del antiguo castillo de Meudon.

Los bajorrelieves que podemos apreciar representan varios eventos históricos: la capitulación ante Ulm, la entrada a Munich y a Viena, la paz de Presburgo o la Victoria de Austerlitz.

Las numerosas esculturas rinden homenaje a los diferentes cuerpos militares que han participado en las victorias militares. Se puede ver un dragón, un granadero (soldado lanzador de granadas), un cazador, un cañonero…

La cuadriga del Arco del Triunfo del Carrusel

En lo alto del edificio había una cuadriga, un carro enganchado a unos corceles procedente de la basílica de San Marcos de Venecia.

Durante la campaña de Italia, en 1798, Bonaparte envío el carro a París como un botín de guerra. La batalla de Waterloo cambiará el curso de la historia, y los Aliados, devolverán los caballos originales a la antigua República de Venecia.

En 1828, François Joseph Bosio realiza una nueva cuadriga de bronce dorado, que representa a la Restauración guiada por la paz.

La estatua de la Restauración conduce un carro arrastrado por cuatro caballos que parecen dirigirse hacia el museo del Louvre.

Arco del Triunfo del Carrusel
Cuadriga del Arco del Triunfo del Carrusel

¿Sabías que?

La Restauración fue período que va desde 1814 a 1830 y que corresponde a los reinos de Luis XVIII y Carlos X de Francia.

   

Te puede interesar también

Scroll al inicio