5

Valoraciones de Clientes

Basado en:

1291 opiniones

Powered by Google places

Catedral de Notre Dame

  • Duración de hasta 2 horas y media
  • Valoraciones muy positivas
  • Guías
    Profesionales
  • Tours
    a diario
  • Completamente en español
Así es como hacemos nuestros tours

Cuando imaginamos París, la Catedral de Notre Dame es una de las imágenes recurrentes junto a la Torre Eiffel y el el río Sena.

Catedral de Notre Dame de París

La Catedral de Notre Dame o Catedral de Nuestra Señora de París (dedicada a la Virgen María) es una de las catedrales más espectaculares y valiosas de la historia.

Como podrás imaginar este imponente edificio gótico de la Edad Media es patrimonio de la humanidad desde 1991.

No sólo es un monumento histórico dedicado al culto católico, sino que ha sido fuente de inspiración del escritor francés Víctor Hugo quien en su libro Nuestra Señora de París, dio vida al mítico jorobado de Notre Dame.

En Notre Dame se han celebrado acontecimientos muy importantes en la historia de Francia: la coronación de Napoleón Bonaparte en presencia del Papa Pío VII (cuadro de Jacques Louis David que puedes ver en el Museo del Louvre), La coronación de Enrique VI o la beatificación de Juana de Arco.

Durante muchos años, ha sido uno de los puntos turísticos por excelencia dentro de París. Lamentablemente, el 15 de abril de 2019 sufrió un incendio que provocó la caída de la torre de aguja y graves daños en el tejado.

Construcción

La Catedral de Notre Dame de París fue construida sobre los restos de la primera iglesia cristiana, la basílica de Saint-Etienne en la isla de la Cité.

El precursor de la catedral gótica fue el obispo Maurice de Sully, quien colocó la primera piedra en el año 1162 bajo el reinado de Louis VII.

Mauricio de Sully nunca vería acabado su templo ya que la construcción finalizó a mediados del siglo XIII.

Es una de las construcciones más antiguas de la arquitectura gótica. El enorme y colorido rosetón, es uno de los elementos más representativos del estilo gótico junto a la bóveda de crucero y la gran variedad de decoración escultórica.

A través de los años ha sufrido varias restauraciones, ya sea por la necesidad de reparación o para satisfacer los gustos específicos de cada época. También ha sido víctima de robos y sacrilegios.

Durante la Revolución Francesa se robaron algunas obras de arte que se encontraban dentro de la Catedral y se destruyó la mayor parte de las esculturas religiosas. Llegó incluso a ser utilizada como almacén de grano.

A finales del siglo XIII, Napoleón Bonaparte decide que vuelva a ser una iglesia católica.

Flecha de Notre Dame
Torre de aguja de Notre Dame

La Aguja de la Catedral de Notre Dame

La majestuosa aguja central de la Catedral de Notre Dame o Fléche de roble y plomo fue construida en el siglo XIX. Estaba ubicada en el centro del edificio, encima del altar de la iglesia, con 93 metros de altura y un peso de 500 toneladas.

El 15 de abril de 2019, debido al incendio, la histórica obra arquitectónica de Eugène Viollet-le-Duc se desmoronó.

Las estatuas hechas de cobre verde que rodeaban la torre, se salvaron debido a que fueron retiradas para los trabajos de restauración antes del incendio. Éstas representaban a los 12 apóstoles, organizados de tal manera que estaban orientados a cada punto cardinal mirando hacia la ciudad de París.

Se decía que la torre era un pararrayos espiritual, debido a que la veleta que se encontraba en la punta de la aguja, contenía un pedazo de la Santa Corona de Espinas y reliquias de Santa Genoveva y Saint Denis.

Actualmente, se ha iniciado un proyecto de restauración de la flecha y de la cubierta de la Catedral, aunque serán necesarios algunos años para volver a ver a Notre Dame en su estado original.

La fachada principal

La impresionante fachada occidental de la Catedral de Notre Dame cuenta con un gran rosetón coronando a las tres entradas: la puerta central, conocida como la puerta del Juicio Final, a la derecha la dedicada a la Virgen María y la puerta de Santa Ana a la izquierda.

También podrás admirar la Galería de los Reyes que representan a los reyes de Judea e Israel con sus 28 estatuas.

Interior

En el interior de Notre Dame, encontrarás el gran órgano Cavaillé-Coll que se encuentra en la parte de abajo del rosetón del oeste. Igualmente podrás admirar las vidrieras simétricas del norte y del sur.

Estos rosetones son considerados los más grandes de Europa con sus 13 metros de diámetro. Asimismo puedes encontrar una de las esculturas más famosas del siglo XVIII, la Piedad, esculpida en mármol por Nicolas Coustou.

Alrededor se encuentran las estatuas de Luis XIII y Luis XIV. Podrás observar que la Catedral de Notre Dame es increíble tanto en el interior como en el exterior.

Gárgolas de Notre Dame

Las Gárgolas

Las famosas Gárgolas de la Catedral de Notre Dame, han sido figuras de inspiración para muchas obras clásicas. Estos seres aterradores son en realidad el desagüe del agua de los tejados de la Catedral.

En épocas pasadas, se decía que las Gárgolas eran representaciones de demonios huyendo de la iglesia, mientras otras teorías dicen que las colocaron para ahuyentar a los pecadores y proteger la iglesia.

Subir a las Torres de Notre Dame

La fachada oeste de Notre Dame tiene dos torres de 69 metros de altura. Subir a las torres te permitirá disfrutar de unas fantásticas vistas, observar de cerca las gárgolas así como visitar el campanario donde vivió Quasimodo.

Para subir debes ir a la entrada situada en el lateral izquierdo de la catedral, en la rue du Cloître Notre-Dame.

No hay ascensor, así que prepárate para subir 387 escalones y, por supuesto, un buen rato haciendo cola.

La cripta arqueológica

Durante las obras de construcción de un parking subterráneo, entre 1965 y 1972, se descubrieron vestigios de la época galo-romana y medieval bajo la plaza en la que se encuentra Notre Dame.

Con sus 117 metros de largo, esta cripta arqueológica es la más amplia del mundo.

¿Vale la pena visitarla?

Si es tu primera vez en París, no te aconsejamos que visites la cripta.

Información, horarios y precios

Ubicación: 6 Parvis de Nôtre Dame, Place Jean Paul II, París.

Metro: Cité o Saint Michel (línea 4)

RER B y C: Saint Michel-Notre Dame

Autobuses: 21, 38, 47, 85, 96

Horario:

-Catedral

De lunes a viernes de 08:00 a 18:45 horas.

Sábados y domingos de 08:00 a 19:15 horas.

-Torres

De 10:00 a 18:30 horas de abril a septiembre.

De octubre a marzo de 10:00 a 17:30 horas.

*Los sábados y domingos de julio y agosto abierto hasta las 23:00 horas.

Tarifas:

-Catedral: entrada gratuita para todo el mundo.

-Torres: 10,00 €

Entrada gratuita para los ciudadanos UE entre 18 y 25 años.

-Tesoro de Nôtre Dame: 3,00 €

-Cripta arqueológica: 8,00 €

La entrada a la cripta y a las torres está incluida en el Paris Museum Pass y Paris Pass.

   

Te puede interesar también

Scroll al inicio