5

Valoraciones de Clientes

Basado en:

1291 opiniones

Powered by Google places

El Pont Neuf de París

  • Duración de hasta 2 horas y media
  • Valoraciones muy positivas
  • Guías
    Profesionales
  • Tours
    a diario
  • Completamente en español
Así es como hacemos nuestros tours

De nuevo sólo tiene el nombre…
El Pont Neuf es uno de los puentes con más historia y personalidad de la capital de Francia. Sus más de 400 años de antigüedad unido a su increíble popularidad lo convirtieron en Patrimonio de la Humanidad en 1991.

El puente más antiguo de París

El Pont Neuf nace para conectar el actual museo del Louvre en el margen derecho con la abadía de Saint Germain des Prés en el margen izquierdo.

Lo primero que tenemos que saber es que, en el siglo XVI, las riberas del río Sena estaban unidas a la Isla de la Cité por cuatro pasarelas: el puente de Notre Dame, el puente del Cambio, el Pequeño Puente y el puente Saint Michel.

En abril de 1578, el bajo nivel del Sena permite la construcción de los cimientos del primer pilar. Un mes más tarde, el 31 de mayo de 1578, el rey Enrique III colocó la primera piedra del Pont Neuf.

Sin embargo, la construcción del puente se detiene rápidamente, debido al estallido de una serie de guerras civiles conocidas como las guerras de Religión.

Habrá que esperar hasta el año 1599 para que el siguiente monarca, Enrique IV, reanude las obras.

En cuatro años, todo está terminado y, en 1603, el monarca puede atravesar el Pont Neuf a caballo, tal y como podemos observar hoy en la estatua ecuestre de Enrique IV.

La realización del Puente Nuevo no fue todo, el rey Enrique IV mandó construir la plaza Dauphine y la calle del mismo nombre.

Curiosidades del Pont Neuf

  • En la época en la que se construyó, el Pont Neuf fue algo revolucionario. Fue el primer puente de piedra en París, cuando lo habitual era utilizar la madera.
  • La principal novedad de este puente, es que disponía de aceras (hoy también) para que los peatones circulasen sin peligro.
  • Este monumento histórico destaca también por sus proporciones: mide 238 metros de longitud de la ribera derecha a la ribera izquierda, sustentado por doce arcos.
  • Durante la Revolución Francesa, la estatua de Enrique IV fue desmontada y fundida. Con la llegada de la Restauración, Luis XVIII ordena construir una nueva estatua de Enrique IV y, para ello, se fundió la estatua de Napoleón de la Plaza Vendome.
  • El Puente Nuevo es el primero en recibir decoración en París. La cornisa alberga un friso de 381 máscaras con una gran variedad de expresiones.
  • Desde los miradores semicirculares del Pont Neuf puedes ver el Pont des Arts (el famoso puente de los Candados).
  • A principios del siglo XX, el puente fue completamente limpiado y restaurado. Hoy, todo el mundo puede apreciar la blancura de la piedra del Pont Neuf.
  • En 1991, Léos Carax le dedica sus Amantes del Puente Nuevo.
   

Te puede interesar también

Scroll al inicio