5

Valoraciones de Clientes

Basado en:

1291 opiniones

Powered by Google places

La Torre Eiffel

  • Duración de hasta 2 horas y media
  • Valoraciones muy positivas
  • Guías
    Profesionales
  • Tours
    a diario
  • Completamente en español
Así es como hacemos nuestros tours

Si sólo pudiesemos quedarnos con un símbolo de París, sin lugar a dudas sería la Torre Eiffel (Tour Eiffel). Sin embargo, la majestuosa «dama de hierro» construida de forma efímera para la Exposición Universal de 1889 estuvo a punto de desparecer del paisaje parisino.

Historia de la Torre Eiffel

La historia de la Torre Eiffel comienza el 30 de mayo de 1884, cuando el gobierno de Jules Ferry tiene la intención de conmemorar el centenario de la Revolución Francesa (1789-1889).

Para celebrar ese año simbólico (1889), el presidente de la República Jules Grévy tiene la idea de organizar una Exposición Universal.

La Exposición Universal de 1889 era la ocasión ideal para Francia de reafirmar su poder industrial ante el mundo entero, tras la derrota sufrida en la guerra franco-prusiana de 1870.

Siguiendo esta idea, la atracción principal de la Exposición debía ser un monumento espectacular.

Las condiciones que debía reunir el proyecto eran muy precisas: <<Los participantes tendrán que estudiar la posibilidad de levantar en el Campo de Marte una torre de hierro de base cuadrangular, de 125 metros de lado a la base y 300 metros de altura…>>

Una paternidad no exclusiva a Gustave Eiffel

Los ingenieros de la casa Eiffel, Maurice Koechlin y Émile Nouguier entregan un Gustave Eiffel un croquis de una torre de 300 metros de altura. Eiffel no se muestra muy entusiasmado pero autoriza a su arquitecto jefe a desarrollar el proyecto.

En 1886, el proyecto de los ingenieros de Gustave Eiffel gana el concurso para convertirse en la puerta de entrada de la Exposición. Tras conocer la decisión del jurado, Eiffel decide comprar la patente a sus dos colaboradores. De este modo, se aseguró de que sólo su nombre apareciese junto a la torre.

Construcción de la Torre Eiffel

La construcción de la Torre Eiffel comienza el 26 de enero de 1887, durará dos años, dos meses y cinco días, para terminar el 31 de marzo de 1889.

El material utilizado fue el hierro forjado, según una nueva técnica inventada a principios del siglo XIX en Inglaterra.

Para la levantar la torre se necesitarán 18038 estructuras metálicas fabricadas en la fábrica de Levallois-Perret. Las piezas de hierro se fijarán a través de 2.500.000 remaches.

En el lugar de la construcción de la Torre Eiffel (Campo de Marte), entre 150 y 300 obreros dirigidos por especialistas en la construcción de viaductos, realizarán el montaje del gigantesco mecano.

Una vez terminadas las obras, el 15 de mayo, un mes antes de la inauguración de la Exposición Universal de París de 1889 se colocará una bandera de Francia de 7,5 metros de largo y 4,5 de ancho.

La llegada de la Torre Eiffel provocó un gran entusiasmo: durante la Exposición recibió 1.953.122 visitantes, unos 12.000 al día. En los años siguientes, la visitas decrecieron y sería a partir de 1960 cuando empiezan a registrarse cifras récord en el número de visitas (7 millones al año).

La Torre Eiffel fue construida para ser demolida a los 20 años. Gracias al enorme esfuerzo que hizo Gustave Eiffel para demostrar su utilidad, podemos visitar a día de hoy la famosa Dama de Hierro.

A lo largo de los años, la torre a servido como laboratorio meteorológico, antena de comunicación durante la Primera Guerra Mundial así como estación radiofónica.

Curiosidades de la Torre Eiffel

En este apartado, queremos contarte algunos secretos y curiosidades de la Torre Eiffel. ¡Seguro que algunos de sorprenden!

Una musa de hierro

La Torre Eiffel, se convirtió poco a poco en el símbolo de París y además ha sido fuente de inspiración para la pintura de los artistas Paul Signac, Pierre Bonnard, Maurice Utrillo, Marcel Gromaire y Marc Chagall.

Sin embargo, no todo serán halagos para la torre. Personalidades como Charles Gounod, Guy de Maupassant o Alexandre Dumas protestarán contra la <<inútil y monstruosa Torre Eiffel>>.

Sabotaje patriótico

En junio de 1940, cuando los alemanes se disponían a ocupar París, un grupo de mecánicos de la Torre Eiffel desmontó piezas de vital importancia para el funcionamiento de los ascensores.

Durante la ocupación nazi, los alemanes intentaron reparar sin éxito los ascensores para subir a la cima. El mismísimo Hitler no pudo subir hasta la parte alta a causa de este inconveniente.

Al día siguiente de la Liberación, uno de los mecánicos volverá a colocar las piezas sustraídas y todos los ascensores funcionarán de nuevo.

Marrón Torre Eiffel

La Dama de Hierro se pinta cada 5 años, desde la primera planta hasta la última y cada 10 años toda su superficie.

Los trabajos de pintura duran unos 18 meses y se necesita unas 60 toneladas de pintura para un acabado «marrón Torre Eiffel».

72 sabios de la Torre Eiffel

Los setenta de Eiffel

En cada una de las cuatro caras de la torre figuran los nombres de 72 químicos, físicos, ingenieros o matemáticos que han dejado su nombre a alguna ley científica o invento. Tresca, Chasles, Belgrand…

El monumento más alto y famoso del mundo

La Torre Eiffel fue hasta el año 1930 (construcción de la torre Chrysler de 318 metros en Nueva York) el monumento más alto del mundo.

Entradas para subir a la Torre Eiffel

Es muy recomendable comprar las entradas con bastante antelación a través de la página web oficial del monumento.

Si no consigues tu entrada por internet, puedes ir directamente a la Torre Eiffel, eso sí, tendrás que hacer cola en las taquillas de venta de entradas.

A la hora de reservar tu entrada tendrás que tener en cuenta si quieres llegar hasta el último piso (entrada más cara) o subir hasta la segunda planta (más barato).

Ahora bien, ¿vale la pena hacer un esfuerzo económico para llegar hasta el tercer piso?

Para ayudarte a tomar una decisión, hemos realizado una pequeña descripción de lo que puedes encontrar en cada una de las plantas de la Torre Eiffel.

Primera Planta

Puedes acceder al primer nivel a través de las escaleras o el ascensor.

En el primer piso descubrirás que hay un suelo transparente que te permitirá ver todo lo que hay bajo tus pies.

En el primer piso, encontrarás una tienda de souvenirs, una exposición y, entre los meses de diciembre y febrero, una pista de hielo a la que podrás acceder con tu entrada sin coste adicional (material de patinaje disponible en el lugar).

Segunda Planta

Puedes subir a la segunda planta a través de las escaleras o el ascensor.

La vista a 115 metros del suelo es magnífica. Encontrarás una serie de paneles animados que explican la construcción de la Torre Eiffel y el funcionamiento del ascensor hidráulico operativo hasta 1983.

En el segundo piso también se encuentra el Jules Verne, el famoso restaurante gastronómico de Alain Ducasse.

Ten en cuenta que si vas a subir hasta la segunda planta por las escaleras (tienes ganas de quemar calorías 😉 ) son 1665 escalones.

Tercera Planta

Sólo puedes subir a esta planta a través del ascensor.

En el tercer piso, a 273 metros del suelo, disfrutarás de una vista impactante sobre todo, si hace buen tiempo. Además, contarás con la ayuda de varios carteles explicativos que te indicarán cuáles son los edificios emblemáticos que tienes ante ti.

En este último nivel, podrás ver el despacho de Eiffel y una recreación en cera de Gustave y de Thomas Edison.

Unas 120 antenas ocupan la cima de la Torre Eiffel; la más alta culmina a 325 metros.

*Consejo de guía: intenta visitar la Torre Eiffel con tiempo despejado a la hora de apertura o al atardecer para evitar las largas colas.

La Torre Eiffel de noche

La Torre Eiffel se ilumina todas las noches al atardecer hasta las 1 de la mañana (hasta las 2 en verano). Durante los 10 primeros minutos de cada hora 20.000 bombillas parpadean de forma intermitente creando un maravillo espectáculo de iluminación.

Además de la visita, hacer fotos de la Torre Eiffel iluminada se ha convertido en una de las prácticas más apreciadas por los turistas.

Si quieres una fotografía frontal de la torre, sitúate en el mirador del Trocadero. Te aseguramos que tendrás una magnífica visión de la Torre Eiffel de noche y un gran souvenir de tu viaje.

¿Te has quedado con ganas de más secretos e historias de la la Torre Eiffel? Reserva ahora nuestra visita guiada por París de noche y prepárate para descubrir las historias más insólitas la Torre Eiffel.

Información, horarios y precios

Ubicación: Champ de Mars, 5 Avenue Anatole France, París.

Metro: Bir-Hakeim (línea 6) y Trocadéro (línea 9)

RER C: Champ de Mars – Tour Eiffel

Autobuses: 82, 42, 87 y 69

Horario:

Abre todos los días del año.

De 09:00-00:45 horas, último acceso a las 23:00 horas (mediados de junio a principios de septiembre).

De 09:30-23:45 horas, último acceso a las 22:30 (resto del año).

Tarifas:

Entradas para subir a la cima

Adultos: 25,50 €

Jóvenes entre 12-24 años: 12,70 €

Niños entre 4-11 años y movilidad reducida: 6,40 €

Niños menores de 4 años: gratis

Entradas hasta la segunda planta

Adultos: 16,30 €

Jóvenes entre 12-24 años: 8,10 €

Niños entre 4-11 años y movilidad reducida: 4,10 €

Niños menores de 4 años: gratis

Monumento NO INCLUIDO en el Paris Museum Pass y Paris Pass.

   

Te puede interesar también

Scroll al inicio