5

Valoraciones de Clientes

Basado en:

1291 opiniones

Powered by Google places

Barrio de Montmartre

  • Duración de hasta 2 horas y media
  • Valoraciones muy positivas
  • Guías
    Profesionales
  • Tours
    a diario
  • Completamente en español
Así es como hacemos nuestros tours

Cómo llegar

En Metro: Anvers (línea 2), Abbesses (línea 12), Pigalle (líneas 2 y 12) y Blanche (línea 2).
En Autobús: nº 68, 81 y 95.

Ubicación : Distrito XVIII de París

Cómo Llegar : En Metro: Anvers (línea 2), Abbesses (línea 12), Pigalle (líneas 2 y 12) y Blanche (línea 2).

Creación: : Anexionado por París en 1860

Si quieres comenzar tu visita de Montmartre por la Basílica del Sacre Coeur, baja en la parada de metro Anvers. Atraviesa la turística Rue de Steinkerque (repleta de tiendas de souvenirs) que sube hasta los pies del Sacré Coeur.

Puedes subir por la escalera central de varios niveles, mientras subes podrás ver las mejores vistas de París que se abren gradualmente. También puedes utilizar el funicular de Montmartre situado a la izquierda para ascender a la parte alta.

Otra opción para visitar el Barrio de los artistas es empezar por la Rue Lepic, la calle más larga de Montmartre. Esta zona es muy tranquila, lejos del alboroto turístico. Calles cortas y sinuosas, pequeñas tiendas de comestibles y panaderías, transmiten el encanto de un París rústico.

Nuestro free tour de Montmartre en Español te permite disfrutar de los lugares más bucólicos, conocer la historia del barrio y descubrir a sus personajes más famosos.

Breve historia del Barrio de Montmartre

Cuenta la leyenda que Montmartre significa el Monte de los Mártires en honor a Saint-Denis, el primer obispo de París decapitado en la zona por los romanos.

Fue independiente hasta 1860 cuando pasó a ser parte de París y se convirtió en el distrito número XVIII. Esta encantadora tierra de viñedos, trigales y pastos, ubicada en una colina de 130 metros de altura, se convirtió rápidamente en el lugar favorito de la bohemia parisina.

Durante el siglo XIX, era muy habitual encontrar molinos de viento a lo largo de la loma. No sólo se utilizaban para moler el grano o para exprimir la uva sino también para triturar el yeso de las canteras. Actualmente, sólo quedan dos supervivientes de ese Montmartre Quijotesco: el Moulin Blute-Fin y el Moulin Radet, conocidos a día de hoy como el Moulin de la Galette.

Montmartre: el Barrio Bohemio de París

Desde finales del siglo XIX, los artistas pobres comenzaron a establecerse en Montmartre, convirtiendo a este rincón de Francia en una nueva patria artística.

La miseria y la mala fama del barrio debido a su gran cantidad de burdeles y maisons closes, convirtieron a Montmartre en un lugar muy económico para vivir.

En la lista estelar de pintores franceses famosos atraídos por el Barrio Bohemio están los nombres de Degas, Toulouse – Lautrec o Renoir acompañados de los extranjeros Picasso, Van Gogh y Modigliani.

¿Sabes cuál es el significado de bohemio? Bueno, es un tipo de vida libre y poco organizada, alejada de las convenciones sociales. La favorita de los artistas que se instalaron en el barrio.

Después de la Primera Guerra Mundial el arte bohemio se trasladó a Montparnasse hasta la construcción de su famosa torre.

Aunque en Montmartre aún viven artistas callejeros que trabajan al aire libre vendiendo sus obras, hoy en día, entre los habitantes de la colina cada vez van quedando menos representantes bohemios.

En cambio, sus estrechas y empinadas callejuelas todavía están llenas de encanto provinciano.

Molino Rojo, Barrio de Montmartre
El Moulin Rouge

El Moulin Rouge y el Barrio de Montmartre

Si te preguntas cuál es el cabaret más famoso de París, la respuesta es simple: el mítico Moulin Rouge.

Fue inaugurado en 1889 (al igual que la Torre Eiffel) por el empresario de espectáculos español Josep Oller.

¿Sabías que Henri de Toulouse-Lautrec es el pintor del Moulin Rouge?

Fue el artista que mejor retrató a las bailarinas del del célebre Cancán Francés.

Muchas de las actuaciones del Molino Rojo son famosas por el impresionante colorido de su escenario artístico y sus bailarines.

Montmartre es un distrito muy de moda entre los turistas incluso de noche.

Cerca del famoso Moulin Rouge se encuentra la Place Pigalle, en esa zona, las luces de neón anunciando los sex-shops y una gran variedad de pubs nocturnos y bares. Así que al caer la tarde, dirígete a la plaza Pigalle si quieres ver el equivalente francés del «barrio rojo» de Ámsterdam.

Qué ver: lugares turísticos de Montmartre

Entre los lugares más famosos del distrito XVIII de París para visitar, tenemos:

  • Place du Tertre, también conocida como la Plaza de los pintores
  • Barrio de Pigalle
  • Café des Deux Moulins (Café de la Película Amélie del cineasta francés Jean Pierre Jeunet).
  • Le Mur des je t’aime (el Muro del amor)
  • Le Bateau Lavoir (el taller de Picasso en Montmartre)
  • Museo de Montmartre (casa de Renoir en Montmartre)
  • El Lapin Agile (el cabaret más antiguo de París)
  • Cementerio de Montmartre
  • Basílica del Sagrado Corazón
  • La rue Saint Rustique
  • La Rue Saint-Vincent (dónde empieza la película Amélie)
  • La Maison Rose
  • Iglesia de Saint-Pierre de Montmartre
  • El Moulin de la Galette (inmortalizado por Renoir, Van Gogh y Picasso)
  • Au Marché de la Butte (tienda de comestibles de Amélie)
  • La casa de Amélie Poulain en el número 56 de la Rue des Trois Frères

Dónde comer en Montmartre

Si vas de viaje a París además de visitar sus monumentos y atracciones, también querrás probar su gastronomía.

Si te das un paseo por Montmartre y buscas algún lugar para comer, te dejamos una pequeña lista de restaurantes con gran variedad de platos franceses.

  • La Taverne de Montmartre en la Rue Gabrielle (a unos minutos de la Basílica del Sagrado Corazón). Es un típico restaurante de comida francesa donde encontrarás platos como la sopa de cebolla, raclette, tarfiflette boeuf bouguignon…
  • El Bouillon de Pigalle (muy cerca del metro Pigalle). Este restaurante te ofrece una gran variedad de platos a precios económicos.
  • Le Basilic en la Rue Lépic: un bitrot parisino con ambiente chic y romántico para los más exigentes con la carta.
Free tour Montmartre español

Free tour Montmartre español

Únete a nuestro free tour de Montmartre y pasea por calles escondidas y los lugares que Picasso, Renoir y Van Gogh convirtieron en obras maestras. El barrio más pintoresco de la ciudad del Sena, que a tantos artistas ha cautivado, se desmarca con una esencia provinciana propia y una inconfundible aura bohemia.

¡Quiero hacer este Tour!

   

Te puede interesar también

Scroll al inicio