5

Valoraciones de Clientes

Basado en:

1291 opiniones

Powered by Google places

Basílica del Sagrado Corazón de Montmartre

  • Duración de hasta 2 horas y media
  • Valoraciones muy positivas
  • Guías
    Profesionales
  • Tours
    a diario
  • Completamente en español
Así es como hacemos nuestros tours

Cómo llegar, horario y precio

Ubicación: 35 Rue du Chevalier de la Barre

En Metro: Abbesses (línea 12), Pigalle (líneas 2 y 12), Anvers (línea 2). Desde la estación de metro Anvers puedes subir a pie a través de la Rue Steinkerque y luego utilizar el Funicular de Montmartre para ahorrarte los 197 empinados escalones.

En Autobús: nº 31, 80 y 85 y Montmartrobus.

Horario
-Basílica: todos los días de 6:00 a 22:00 horas.
-Cúpula: 8:30 a 20:00 horas de mayo a septiembre y de 9:00 a 17:00 horas de octubre a abril.
-Cripta: de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas (cierra los martes y miércoles entre los meses de octubre y abril).

Precio
-Entrada gratuita a la basílica
-Cúpula: 6€ adultos y 4€ niños de 4 a 16 años
-Cripta: 3€ adultos y 2€ niños de 4 a 16 años
-Entrada combinada de la cúpula y cripta: 8€ adultos y 5€ niños de 4 a 16 años.

Montmartre, un lugar de culto

Free Tour Montmartre Español
Basílica del Sagrado Corazón

Desde la noche de los tiempos, la Colina de Montmartre ha sido un lugar de celebración de cultos: los druidas galos hacían sus rituales, los Romanos construyeron templos dedicados a Marte y a Mercurio, más tarde los cristianos edificarán la iglesia más antigua de París (Saint Pierre).

El Monte Martyrium

Montmartre, monte de los mártires, donde Saint Denis fue decapitado en el siglo III, hogar de los abades benedictinos ejecutados durante la Revolución Francesa.

El actual barrio de Montmartre todavía es un poderoso símbolo de la cristiandad en París.

Historia de la Basílica del Sagrado Corazón en París

Año 1870. Guerra franco prusiana.

Los parisinos católicos y patriotas están profundamente consternados por la derrota del ejército francés en Sedán a manos de los prusos.

Cuando no queda nada, cuando ya nada existe, sólo queda la fe, una fe que Francia debe recuperar para cambiar el curso de su historia.

Un edificio para expiar los pecados de Francia

En 1871, Alexandre Legentil promete un edificio religioso para expiar los pecados cometidos por Francia desde la Revolución Francesa.

Hombre de fe y patriota, quiere que toda Francia haga un examen de consciencia para redimirse de todas las faltas cometidas y, al mismo tiempo, rendir homenaje a los franceses caídos durante el conflicto contra Prusia.

El 23 de julio de 1873, la Asamblea Nacional votará a favor de este proyecto, eligiendo Montmartre como lugar de edificación.

Pero para construir semejante basílica hará falta dinero, mucho dinero. De modo que se apelará al buen corazón de cada uno organizando colectas en todas las parroquias e iglesias.

La primera piedra de la nueva Basílica del Sagrado Corazón se coloca el 16 de junio de 1875, terminando su construcción en 1914. Habrá que esperar hasta el final de la Primera Guerra Mundial para consagrarla al Sagrado Corazón de Jesús en 1919.

Una arquitectura muy controvertida

El arquitecto Paul Abadie eligió la piedra calcárea de la cantera de Château Landon para la construcción de la Basílica del Sacré Coeur.

Su color blanco característico se debe a que este tipo de piedra no retiene el polvo y, cuando llueve, libera calcio de su interior.

Su estilo romano bizantino, será muy criticado, llegando incluso, a recibir el sobrenombre de «gran merengue».

El Sagrado Corazón de Montmartre tiene una planta en forma de cruz griega (como el Panteón). Cada uno de sus cuatro brazos está coronado por una cúpula, mientras que, en el centro de la cruz, se encuentra la gran cúpula a 83 metros de altura.

Justo encima del gran domo se encuentra la Savoyarde, que con sus 19 toneladas y 3 metros de diámetro, es la campana más pesada de Francia.

Presidiendo los contrafuertes del porche se encuentran las célebres estatuas ecuestres de Juana de Arco y Saint Louis (rey que manda construir la Sainte Chapelle).

Visita del Sacré Coeur

Mosaico del Sagrado Corazón
Mosaico del Coro de Olivier Merson

Si visitas al interior del edificio podrás ver uno de los mosaicos más grandes del mundo (475 m²): la Gloria de Cristo.

El mosaico representa al Sagrado Corazón de Jesús adorado por la Iglesia Católica y Francia.

Observa en el torso de Jesús como la corona de espinas (reliquia de Notre Dame) rodea al Sagrado Corazón.

En los muros del templo encontrarás los nombres de las personas que realizaron donativos para su edificación.

El Sacré Coeur de Montmartre es uno de los monumentos más visitados de la capital, junto al Louvre y la Torre Eiffel. Desde hace más de un siglo, los peregrinos se relevan día y noche para participar en la Adoración perpetua.

Vista panorámica de París

No olvides pasar por el mirador de la Basílica del Sagrado Corazón donde podrás disfrutar de las mejores vistas de París y… ¡gratis!

   

Te puede interesar también

Scroll al inicio