Qué hacer en París de noche: Top 10 actividades nocturnas - París Paso a Paso Tours

Qué hacer en París de noche: Top 10 actividades nocturnas

  • Duración de hasta 2 horas y media
  • Valoraciones muy positivas
  • Guías
    Profesionales
  • Tours
    a diario
  • Completamente en español
Así es como hacemos nuestros tours

De Nueva York dicen que es la ciudad que nunca duerme, mientras que Roma es la Ciudad Eterna. París, la capital francesa, también tiene su propio reconocimiento, es la Ciudad de la Luz. Esta denominación viene ya del siglo XIX, cuando se convirtió en la primera localidad europea en utilizar lámparas de gas en el alumbrado público. Y de esto mismo vamos a hablar en este artículo, del París iluminado, porque queremos proponerte qué ver en París de noche.

La ciudad más poblada de Francia se transforma completamente por la noche. La Torre Eiffel iluminada, los bares, el ambiente, los tours nocturnos, las salas de espectáculos. Todo ello conforma una experiencia que no te puedes perder y que te hará amar aún más la ciudad. Quédate con nosotros si deseas recorrer París al anochecer.

Mi lista de cosas que puedes hacer en París de noche

Crucero por el Sena

El Sena es el río que atraviesa París. Pero además de ser uno de los ríos más importantes de Francia es también toda una atracción turística en la capital. Un paseo en barco por París permite divisar los principales monumentos de la ciudad desde otra perspectiva.

Además, si optas por un crucero nocturno podrás disfrutar de increíbles vistas como la Torre Eiffel iluminada, el Puente de Alejandro III o la Catedral de Notre Dame. Los paseos en barco por el río Sena tienen una duración aproximada de entre 40 minutos y una hora, pero hay diferentes opciones en función de la empresa que ofrezca este servicio.

En algunos casos, incluso se puede contratar una visita combinada a la Torre Eiffel, como veremos más adelante, o ampliar los servicios y que ofrezcan cena en el propio barco.

Visita a la Torre Eiffel

No puede faltar entre los planes para disfrutar de París visitar la Torre Eiffel de noche. El principal monumento de la ciudad, uno de los más visitados en el mundo, luce de manera espectacular a la caída de la tarde.

Por supuesto, es indudable que este punto es el mejor en todo París para contemplar vistas, y es que no hay ningún mirador que se eleve a mayor altura. Desde la Torre Eiffel iluminada se pueden divisar monumentos como el Sacre Coeur, la Catedral de Notre Dame o la Cúpula de los Inválidos, entre muchos otros.

Además, el detalle más diferencial es que si subes hasta su punto más alto de noche también formarás parte del espectáculo que supone su propia iluminación. En caso de que te decidas con este plan, deberás comprobar bien cuál es el horario disponible para realizar la actividad y en qué momentos del año está disponible la visita.

Espectáculo en el Moulin Rouge

Tras la Torre Eiffel te invitamos a descubrir el Moulin Rouge, y es que ambos monumentos tienen algo en común, que los dos fueron inaugurados en el mismo año, 1889. Este espacio es el principal cabaret de la ciudad y todo un emblema por su conocido molino rojo en el techo del edificio.

La sala de variedades vivió su época de mayor esplendor durante la Belle Epoque, entre finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. No obstante, este espacio ha sabido conservar su fama hasta la actualidad.

Hoy día sigue siendo lugar de referencia en aspectos sociales, culturales y económicos. Por sus tablas han pasado artistas de la talla de Frank Sinatra o Liza Minelli. Y actualmente sigue programando espectáculos cargados de magia con funambulistas, malabaristas, bailarines y todo tipo de profesionales del entretenimiento. El Moulin Rouge se localiza en el barrio de Montmartre, lo que nos sirve para proponerte el siguiente plan.

Un paseo por Montmartre

Hasta ahora hemos señalado algunas actividades que tienen todas un coste económico, pero, ¿sabrías qué hacer en París de noche gratis? Uno de los planes más atractivos es pasear por Montmartre. Allí, además de contemplar el Moulin Rouge, también puedes descubrir la basílica del Sagrado Corazón o Sacre Coeur.

Se trata de uno de los templos religiosos más importantes de la ciudad, y de los más espectaculares. Hasta ella puedes acceder tomando el funicular o bien subiendo los casi 200 escalones que llegan hasta la basílica.

La entrada es gratuita, pero la subida hasta la cúpula sí obliga a comprar una entrada. En el Sagrado Corazón lo más impactante es su fachada de piedra blanca y estilo bizantino que es visible desde numerosas partes de la ciudad. Si te animas a subir hasta la cúpula, no pierdas tampoco la oportunidad de visitar la cripta.

Le Sacre Coeur es el principal atractivo de Montmartre, pero no el único, pues el barrio bohemio por excelencia de París acoge también la famosa Place du Tertre, donde numerosos pintores y retratistas ofrecen sus obras de arte a los turistas. Además, en plena avenida del Moulin Rouge, el Boulevard de Clichy, encontrarás numerosos sex shops, salas de striptease y locales vinculados al sector del erotismo.

Visita al Museo del Louvre

Continuamos con otra visita obligada, el Museo del Louvre. París es una de las ciudades con mayor riqueza museística en todo el mundo, pero si hay una pinacoteca conocida en Francia, esa es sin duda el Louvre.

Este museo es toda una joya que almacena y expone miles de obras de arte, entre ellas algunas de las más importantes del mundo, como la Gioconda, la Venus de Samotracia, la Venus de Milo o La Libertad guiando al pueblo.

El Louvre abre sus puertas habitualmente entre las 9 de la mañana y las 6 de la tarde. Pero algunas jornadas también tiene horario vespertino, que se alarga hasta pasadas las 9 de la noche. Así, cuando otros museos ya han cerrado sus puertas, este todavía acoge a amantes del arte que quieren contemplar sus obras.

La gran ventaja de entrar en el museo por la noche, o en la caída de la tarde, es la menor afluencia de gente, lo que te permitirá disfrutar de sus salas con más deteniminiento. A su vez, la luz artificial que ilumina las piezas en el horario nocturno no resta ningún ápice de calidad a las mismas. Y por supuesto, la visión de los exteriores del museo iluminados son otro gran aliciente para animarse con este plan.

Conocer la Opera Garnier

París cuenta con una de las entidades musicales más antiguas de Europa, la Ópera de París. Esta institución fue fundada en 1669 por el monarca Luis XIV, bajo el nombre de Académie royale de musique, pero con el tiempo pasó a denominarse con su nombre actual

Sus espectáculos tenían lugar originalmente en el Teatro del Palais Royal, pero los numerosos cambios de sede le han llevado a la Ópera de la Bastilla y el Palacio de la Ópera, también conocido este último como Ópera Garnier.

La Ópera Garnier es el edificio donde suceden los hechos acontecidos en la famosa obra “El fantasma de la Ópera”. Su visita es solo posible en horario matutino, y de decidirte por esta actividad podrás comprobar el lujo y lo ostentoso de un edificio tan señorial como este.

Existen dos formas de contemplar la ópera por dentro, una es mediante visita guiada, que es la que te narramos, pero otra posible es asistir a una representación en directo. De no animarte con ninguna, te proponemos simplemente conocer el edificio por fuera en un paseo nocturno en el que podrás acercarte también a la Plaza Vendome, la Iglesia de la Madeleine o el Jardín de las Tullerías.

Excursión nocturna en autobús

Otro plan económico para conocer París de noche es montarte en alguno de los muchos autobuses turísticos que ofrecen rutas guiadas por la ciudad en horario nocturno. Con trayectos que oscilan entre 30 minutos y una hora puedes descubrir casi todos los monumentos importantes de la ciudad y avenidas históricas, como los Campos Elíseos.

La ventaja de esta forma de hacer turismo es que son rutas que se pueden tomar en cualquier momento, con muchas paradas en las que subirse y bajarse. Algunas de las empresas que ofrecen esta actividad tienen convenio con la tarjeta París Pass, por lo tanto, ofrecen trayectos gratuitos.

Te recomendamos, por tanto, informarte bien sobre esta opción, y apuntar este plan como una vía más para conocer París de noche. Con las múltiples paradas que ofrece, podrás bajarte del bus cuando quieras y descubrir plazas y monumentos a pie por ti mismo.

Salir de fiesta por el Barrio Latino

Si Montmartre es una de las zonas más bohemias de la ciudad, el Barrio Latino de París es la que más marcha u ocio nocturno ofrece, o al menos, una de las imprescindibles. Allí podrás descubrir infinidad de restaurantes, bares de copas y salas de fiesta.

Pasear por sus calles peatonales supone descubrir terrazas, restaurantes y salas de conciertos. Esta zona de París acoge a mucha población estudiantil, por lo que sus precios son muy ajustados. El bullicio no cesa a prácticamente ninguna hora del día, y cuando cae la tarde sus locales se transforman.

El Barrio Latino recibe su nombre de la primera universidad que se creó en París y por el idioma que hablaban sus estudiantes, el latín. Su calle más popular para disfrutar de las terrazas de Rue Huchette.

Y en cuanto a clubes o salas de concierto, las más recomendables son Le Petit Journal Saint Michel, en los Jardines de Luxemburgo; La Caveau de la Huchette; Le Caveau des Oubliettes; y Aux Tros Mailletz. Todas estas ofrecen sesiones de jazz varios días a la semana y en alguna incluso puedes disfrutar de cena en el mismo local.

Cena en un restaurante con vistas

Hemos dejado para el final el plan más apetitoso. La gastronomía tiene en París una de sus grandes capitales, y una buena muestra de ello es que cuenta con más de 400 restaurantes con estrella Michelin. Algunos de ellos ofrecen menús a muy buen precio, como por ejemplo Pentagruel, Automne, Auberge Nicolas Flamel o Contraste, todos ellos por debajo de los 70 euros.

Sin embargo, nuestras propuestas van por otro camino, ya que queremos señalarte locales en los que disfrutar de la comida, y de las vistas. Un ejemplo es Café de l’Hommesituado en la parte superior del Palacio de Chaillot y desde el que se contempla la Torre Eiffel, el Jardín de las Tullerías o el Campo de Marte.

En Les Ombres, en la cima del Museo Quai Branli, lo más sorprendente es que está totalmente acristalado y lleno de ventanales. Su nombre en español significa las sombras, y se refiere a las sombras que proyecta la Torre Eiffel en su terraza.

Una última alternativa es L’Oiseau Blanc & Le Rooftop, en la parte superior del hotel The Peninsula Paris, muy cerca del Arco del Triunfo. Este local está considerado como uno de los mejores restaurantes de alta cocina en la ciudad y sus ventanales panorámicos en todas direcciones hacen que las vistas compitan en atracción con la comida.

Ahora ya sabes qué hacer en París de noche. Desde pasear por las orillas del Sena a contemplar los escaparates de la Avenida Montaigne iluminada, divisar la Torre Eiffel o descubrir por qué el Museo del Louvre es uno de los más bellos del mundo. Cuando cae la noche, La ciudad de la Luz se transforma en un escenario lleno de historia, ilusión y la mejor gastronomía. Deja que la brisa parisina te acaricie y descubre toda la magia de esta gran capital.

foto del autor - Juan Manuel Garrido Jimeno

Juan Manuel Garrido Jimeno

Hola!

Soy Juan Manuel, guía turístico acreditado en París.

Me encanta compartir información, experiencias y anécdotas sobre París para que los viajeros se lo pasen bien durante la visita.

   

Te puede interesar también