5

Valoraciones de Clientes

Basado en:

1291 opiniones

Powered by Google places

Centro Pompidou

  • Duración de hasta 2 horas y media
  • Valoraciones muy positivas
  • Guías
    Profesionales
  • Tours
    a diario
  • Completamente en español
Así es como hacemos nuestros tours

El centro Pompidou (centre Pompidou o Musée National de l’Art Moderne) es uno de los museos imprescindibles para los amantes del arte contemporáneo.
Además cumplir la función de museo, propone al visitante exposiciones, espectáculos, coloquios, conciertos y actividades para niños.
En definitiva, un lugar dedicado a la difusión de la cultura de los siglo XX y XXI.

Historia del centro Pompidou de París

Si a día de hoy París tiene un centro nacional dedicado al arte y a la cultura, es gracias al segundo presidente de la quinta República.

Desde su llegada al Eliseo, Georges Pompidou deseaba ver en París un nuevo museo de arte moderno. Tanto él como su esposa, Madame Claude Pompidou, son verdaderos apasionados de este tipo de arte.

Será mejor que el propio presidente francés de aquella época explique su idea: «Quiero que París posea un centro cultural que sea al mismo tiempo museo y centro de creación, donde las artes plásticas convivan con la música, el cine, los libros, la investigación audiovisual…»

Arquitectos, ¡a diseñar!

De los 681 proyectos presentados, el jurado elige el de los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers.

Por desgracia el presidente Pompidou fallece en 1974 y nunca verá su idea materializada. Sin embargo, Jacques Chirac le da un último impulso para que el centro Pompidou deje de ser un proyecto y se convierta en una realidad.

Enero de 1977. La Ciudad de la Luz se viste gala. El presidente Giscard d’Estaing inaugura el Centro Nacional de arte y cultura Georges Pompidou en presencia de su viuda.

Una arquitectura muy colorida y… Polémica

Renzo Piano y Richard Rogers imaginaron un edificio divertido como un juego de construcción abierto a la ciudad gracias a sus muros de cristal.

La idea es sorprender al visitante con una arquitectura contemporánea: donde podemos ver el exterior del edificio a través de los elementos de sustentación, las vías de circulación y los circuitos técnicos necesarios para su funcionamiento.

El centro Georges Pompidou se parece a una prenda de ropa que ponemos del revés para ver las costuras.

Dejando de lado su singularidad, y centrándonos en el aspecto técnico, el edificio se divide en 6 plantas de 7.500 metros cuadrados cada una.

Un gran almacén de arte.

La Notre Dame de las tuberías

En el exterior, un código de colores vivos nos indica la función de los diferentes elementos: blanco para la estructura, azul para los tubos de aire acondicionado, verde para las tuberías de agua, amarillo para los circuitos eléctricos y rojo para los espacios de circulación, ascensores y escaleras mecánicas.

No creas que todo el mundo sucumbió a la originalidad del centro Pompidou. Numerosos críticos consideraron que este museo era demasiado colorido y llamativo.

En realidad, lo es.

Cobertizo, fábrica, edificio técnico, Nuestra Señora de las tuberías… Fueron algunos de los sobrenombres empleados al ver sus tubos visibles, escaleras y canalizaciones.

Ahora que ya conoces el significado de los colores, sólo tienes que subir a escalera exterior que, al igual que una oruga de vidrio sube por la fachada hasta la sexta planta donde disfrutarás de una magnífica vista de la ciudad.

Centro Pompidou, el almacén del arte moderno

Con sus más de 100.000 obras de arte, el centro Pompidou alberga una de las colecciones más completas de arte moderno y contemporáneo del mundo.

Abarca todos los dominios de la creación: de la pintura a la arquitectura, pasando por la fotografía, el cine, la escultura o el diseño.

Museo Nacional de Arte Moderno

Ubicado en los niveles 4 y 5 del centro Pompidou, nos ofrece un impresionante panorama del arte del siglo XX con una increíble vista sobre los tejados de París.

Como Remy en Ratatouille. 😉

Las salas sólo exponen una ínfima parte de las obras conservadas en el almacén, sin embargo, las exposiciones se renuevan continuamente para que todas las piezas puedan ser contempladas.

El arte moderno (1905-1960) se expone en la quinta planta. Cerca de 1.300 obras aguardan a los visitantes.

  • Pintura: Kandinsky, Braque, Matisse, Léger, Picasso, Gris, Rouault, Salvador Dalí, Miró…
  • Arquitectura y diseño: Prouvé, Chareau…
  • Fotografía: Brassaï, Nagy, Man Ray…

Algunas salas han sido construidas alrededor de una personalidad, como André Breton, de un movimiento o de un evento, creando un diálogo entre las obras y las movimientos a lo largo de medio siglo de creación artística.

Descendamos un nivel para detenernos en la cuarta planta, dedicada a las colecciones contemporáneas (de 1960 a nuestros días).

Arte conceptual, arte pobre, Fluxus, pop art, etc., están representados a través de las obras maestras de César, Arman, Klein, Pollock, Liechtenstein, así como las nuevas adquisiciones.

Para situarte antes de la visita

Planta Baja (forum): entrada principal del centre Pompidou, recepción e información, entradas del museo y de las exposiciones, vestuarios y librería. Para evitar las colas puedes comprar las entradas online.

Nivel 1: biblioteca, cine, exposiciones temporales, (galería sur), tienda de diseño, café.

Plantas 2 y 3: biblioteca pública de información (BPI) con acceso directo a libros, imágenes, películas, vídeos y bancos de datos documentales.

Nivel 4: museo de arte contemporáneo (de los años 60 a hoy).

Nivel 5: colección de arte moderno.

Nivel 6: exposiciones temporales y restaurante.

Y por si fuera poco, en la plaza Stravinski se encuentra el centro de investigación musical y acústica (Ircam), cuya misión es explorar el universo sonoro, y además, ofrece un programa de conciertos.

Exposiciones temporales

Si eres como el presidente Pompidou, y te gusta este tipo de arte, descubre las exposiciones temporales de las dos galerías de la sexta planta, la Galería sur y el Espacio 315 del nivel 1.

Recuerda que con tu entrada puedes acceder a todas las exposiciones del museo: tanto las permanentes como las temporales.

Puedes informarte sobre el programa de actividades del centre Pompidou en la sección Agenda de la página web.

Un nuevo símbolo de París

La capital de Francia no siempre ha acogido con entusiasmo los edificios modernos. Prueba de ello son las feroces críticas a la Torre Eiffel o a la pirámide del museo del Louvre.

Tal vez el problema sea el acero o el cristal… Quién sabe.

A pesar de los apodos y la crítica furibunda, el centro Pompidou ha sabido despertar el interés de millones de visitantes gracias a sus colecciones de arte moderno, exposiciones y su singularidad.

Y, esta pasión por el museo, lo ha convertido en el tercer sitio más visitado de París.

Casi nada.

Ubicación

6, Place Paul-Painlevé, Barrio Latino de París

Cómo llegar

Metro Cluny la Sorbonne (línea 10) y Saint Michel (línea 4)
RER B y C: estación Saint Michel – Notre Dame

Precio entradas

El primer domingo del mes gratis entre los meses de noviembre y marzo
Adulto: 20€ (incluye acceso al palacio, jardines, dominio de Trianon y exposiciones temporales)
Gratis para los menores de 18 años
Gratis para los ciudadanos de 18-25 años de la UE
Entrada gratuita con Paris Pass y Paris Museum Pass.

Horarios

Martes, 1 de enero y 1 de mayo y 25 diciembre cerrado
Lunes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo: de 9:15 a 17:45
El museo Cluny está actualmente cerrado por obras de renovación.

Lugares próximos

La Défense (14,2 km)
Torre Eiffel (14,7 km)
Bois de Boulogne (10.2 km)
   

Te puede interesar también

Scroll al inicio