5

Valoraciones de Clientes

Basado en:

1291 opiniones

Powered by Google places

Île de la Cité

  • Duración de hasta 2 horas y media
  • Valoraciones muy positivas
  • Guías
    Profesionales
  • Tours
    a diario
  • Completamente en español
Así es como hacemos nuestros tours

La isla de la Cité, ubicada en el corazón de París, fue durante mucho tiempo el centro religioso y cultural de la capital francesa. Junto a la île Saint Louis, concentra las principales atracciones turísticas del distrito número 4 parisino.

île de la Cité: la cuna de París

La isla de la Cité (île de la Cité en Francés) es a día de hoy la más grande de la ciudad de París. Durante mucho tiempo, los historiadores estaban convencidos de que toda la historia de la capital de Francia comenzó en este lugar.

En su famosa Guerra de las Galias, Julio César menciona una tribu celta de los Parisii que habitaba en una isla del río Sena: «Parisii, in insula fluminis Sequanae«.

Las últimas investigaciones nos permiten afirmar que el poblado galo se encontraba en un meandro del Sena.

Lo que no es 100% seguro es que fuese la isla de la Cité fuese el lugar de fundación de París, más bien en la región de Nanterre. En cambio, los orígenes de Lutecia, ciudad galo-romana, se sitúan en la orilla izquierda, en el actual Barrio Latino.

La expansión de la ciudad romana continuó hacia el norte, ocupando la mayoría de la actual isla, sin embargo, la mayoría de los vestigios se concentran en la zona de la antigua montaña de Santa Genoveva.

Centro histórico del poder

En la isla de la Cité se construirán al mismo tiempo un palacio que servirá de residencia al representante de Roma y un templo dedicado a Júpiter.

En esta misma zona, Clovis (rey de los Francos) instalará su capital en el año 508, ya que la pequeña isla era fácil de defender.

Bajo la dinastía de los Capetos, el palacio de la Cité es el epicentro del poder. En el siglo XIV, Carlos V instala la Corte Suprema de justicia del reino.

Muchos años después, en el sitio donde estaba la primera residencia real se edificará el Palacio de Justicia y en la ubicación del antiguo templo romano, la catedral de Notre Dame.

Numerosas abadías, prioratos, iglesias se asentarán en la isla de la Cité a lo largo de la Edad Media, todo ello favorecido por la presencia de un importante núcleo de población.

Enrique IV, en el siglo XVII, agrandará la isla y la conectará con las dos orillas del río Sena a través del Puente Nuevo (Pont Neuf).

La remodelación del barón de Haussmann, a mediados del siglo XIX, destruirá el barrio medieval para acondicionar las nuevas arterias y plazas como el square du Vert Galant, la place Dauphine o el mercado de flores y pájaros en la plaza Louis Lépine.

Por fortuna, la isla de la Cité aún ha conservado un gran número de monumentos y puntos de interés para el turismo: la Conciergerie, la catedral de Notre Dame, la Santa Capilla… Sin olvidar el tribunal de comercio de París, la prefectura de policía y el Hôtel Dieu (hospital más antiguo de París).

Todo se concentra aquí: poder civil, judicial y religioso, lugar de cura para el cuerpo y para el alma, también un sitio para el recuerdo como el memorial de la Deportación que puedes encontrar al final de la isla.

Qué ver en la île de la Cité

Ubicación

Centro de París

Cómo llegar

Metro Cité: línea 4
Saint Michel: línea 4
RER B Y C: Saint Michel – Notre Dame

Lugares próximos

Barrio Latino (600 m)
Museo del Louvre (1 km)
Museo Cluny (700 m)[/su_icon_panel]
   

Te puede interesar también

Scroll al inicio